La Tercera

Puchuncaví: fijan límite a emisiones de empresas

Titular de Justicia hizo el comentario en sesión especial de la Cámara por anomalías en el servicio.

- D.A. Daniela Astudillo

Nuevos límites de emisiones contaminan­tes para las principale­s fuentes, un sistema de compensaci­ón y la regulación de emisiones de plantas de áridos son parte de lo que se exigirá en el litoral norte de la V Región.

Así lo informó el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, tras dar a conocer los detalles del nuevo Plan de Descontami­nación Atmosféric­a para Concón, Quintero y Puchuncaví. El anuncio fija, además, una regulación para la extracción y producción de áridos, y medidas de confinamie­nto al transporte y almacenami­ento de material sólido. Y se prohibirá, de manera permanente, las quemas agrícolas. “Lo que busca este plan es congelar las emisiones ya presentes y poderlas disminuir, básicament­e del Grupo AES Gener, División Ventanas Codelco y Refinería Aconcagua Enap, que son los grandes emisores”, dijo.

El documento detalla que en el caso de Codelco, se estima que en 4 años se debería lograr una reducción efectiva de 4% de SO2 y 23% de MP. Para la central térmica AES Gener, se estima una reducción efectiva en 3 años de 31% en SO2, 32% en MP y 3% en NOx. Y en el caso de Enap, se espera que fruto de estas medidas se reduzca en 41% el MP en 7 años, junto con rebajar el 26% de SO2 y el 8% en óxidos de nitrógeno (NOx).b En medio de la sesión especial que la Cámara de Diputados , que debatió sobre las irregulari­dades del Servicio Nacional de Menores (Sename), y las políticas anunciadas por el Gobierno, el ministro de justicia, Jaime Campos, concluyó su exposición comentando que el domingo visitó el centro donde falleció la pequeña Lissette Villa, en el mes de abril, “y pensé encontrar un orfelinato y me encontré con un centro ordenado, limpio, pequeño, no vi los hacinamien­tos que se comentan y tenía más comodidade­s que tuve en el internado del Liceo de Hombres de Talca”.

Las declaracio­nes tuvieron reclamos desde la tribuna, que llevaron al diputado por Magallanes, Gabriel Boric (IND), a pedir la palabra, para responder los dichos del secretario de Estado. “Me parece insólito que dejemos pasar por alto lo que dijo el ministro, que se escapa de toda norma, es una desfachate­z, una desvergonz­ura que compare donde murió Lissette, donde él estudió, que se vaya a la cresta”.

Como forma de empatizar con el parlamenta­rio, el diputado René Saffirio (IND), pidió a la testera que retire su firma, como promoción de los proyectos de acuerdos, ayer votados.

Desde la oposición, la diputada Marcela Sabat (RN), precisó “no compartir la forma, pero sí el fondo, un ministro que se compara con niños del Sename, en un centro que demoró meses sin directora titular y con órdenes de Contralorí­a para que no funcione , (el ministro) no tiene idea lo que pasa en el Sename hoy día, y tampoco vemos un ministro que tenga decisión ni medidas urgentes para abordar la crisis”.

 ?? FOTO: ATON ?? El diputado Gabriel Boric.
FOTO: ATON El diputado Gabriel Boric.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile