La Tercera

En picada con la PSU

-

Con ocho puntajes nacionales, el Instituto Nacional vuelve a posicionar­se como el establecim­iento con más puntuacion­es máximas en la PSU. Esta vez, la noticia fue recibida con aún mayor alegría en la comunidad escolar, debido al polémico contexto de este año: el Instituto perdió la subvención de excelencia (Sned) y, además, la toma estudianti­l causó una pérdida de 31 días hábiles.

“Siempre hemos tenido

Una fuerte crítica realizaron los puntajes nacionales del Instituto Nacional a la Prueba de Selección Universita­ria (PSU).

Bruno Gálvez, máximo resultado en Matemática, dijo que la prueba sólo hace que los estudiante­s se transforme­n en “máquinas”. En ese sentido, Gálvez apunta que “uno practica tantas veces que al final ves el ejercicio y ya sabes la respuesta, entonces no estás pensando nunca. Así no será en la universida­d o en la vida real, donde se requiere pensar”. más puntajes nacionales y estamos contentos por nuestros alumnos, aunque lo que nos importa más son los promedios generales, porque eso dice cómo les fue a todos nuestros estudiante­s”, señaló el rector del tradiciona­l liceo, Fernando Soto, quien agregó, respecto a la pérdida de la subvención, que no implica que el establecim­iento haya visto disminuida su calidad: “El Instituto Nacional no ha perdido la excelencia, lo que se perdió con el bono Sned tiene que ver con otros aspectos:

Su compañero Marco Alveal, quien también logró el máximo nacional en Ciencias, tiene una visión similar. En esa línea, el estudiante del Nacional dijo que la PSU es una prueba “donde una persona fácilmente, sin ser necesariam­ente apta para obtener cierto puntaje, puede conseguirl­o. Si lo ves por el lado de selecciona­r, ahí hay una falla”, explicó y agregó que en su colegio hubo muchos alumnos capaces de obtener puntaje nacional, “pero no lo lograron, y eso no significa que no sean buenos”. se nos castigó por la deserción de 2014 producto del ranking. En esos meses se fueron 274 alumnos del colegio y aunque muchos retornaron después, el ministerio sólo evalúa la deserción y no el retorno”, remarcó Soto.

Durante la última década, cada año el Instituto ha vivido movilizaci­ones y paralizaci­ón de sus actividade­s académicas. “Esta generación que egresó tuvo un año menos de clases que los otros, porque en promedio se perdieron uno o dos meses. Me pregunto hasta dónde alcanzaría­n a llegar si no perdieran esas clases”, señaló el rector.

Con todo, los puntajes nacionales del emblemátic­o liceo no creen que se haya perdido la excelencia. Bruno Gálvez, quien obtuvo el máximo puntaje en matemática­s, apunta a que “se perdió el sello de la excelencia académica, pero nosotros vamos a seguir dejando nuestra huella y haremos cambios para mejor, donde sea que vayamos”, dijo el estudiante, quien agregó que a pesar de los problemas que ha enfrentado el colegio, aún se forman buenos ciudadanos.

Gálvez, además, remarcó que apoyó las movilizaci­ones

porque “hay que cambiar el actual sistema en la educación pública, ya que se está derrumband­o y esta es la educación del pueblo y es el pueblo el que construye el país, entonces, es necesario mejorarla”.

En tanto, Tomás Vásquez, otro puntaje nacional, también cree que debe haber cambios en el sistema público. El estudiante remarcó respecto a la pérdida de excelencia y las críticas que

sufrió el colegio durante el año que “estas visiones vienen de afuera y no ven que al interior, porque el Instituto Nacional no ha dejado de ser el mejor colegio, tanto académica como valóricame­nte”, dijo Vásquez.

Marco Alveal, puntaje nacional en Ciencias, indicó que a pesar de la pérdida de excelencia académica “el colegio sigue siendo el mejor y nos siguen inculcando una responsabi­lidad con el país”. Alveal también está de acuerdo con que hay que cambiar la educación pública, sin embargo, dijo no estar de acuerdo con las formas de movilizaci­ón.

La emoción de los padres

“Estoy contento, orgulloso por él. Es un premio al esfuerzo”, señaló Marco Alveal, padre de Marco, quien explicó que “este año fue el peor, me siento contento, porque a pesar de las tomas y de que mucha gente diga: ‘este colegio ya no es lo mismo de antes’, sigue siendo el colegio más antiguo, y sigue sacando muy buenos puntajes”.

Karla Falcón, madre de Bruno, también se mostró emocionada por el logro de su hijo y destacó el esfuerzo de su hijo, a pesar de la pérdida de clases. En ese sentido, la apoderada dijo que “él estudió mucho, se preparó con los ensayos y mucha ejercitaci­ón en matemática”.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile