La Tercera

PS cambia postura y acuerda con el PPD buscar mecanismo para un candidato común

- M.E. Álvarez y E. Ganora Isabel Allende Gonzalo Navarrete

Ayer, pasadas las 10.00 h, finalmente se concretó la esperada reunión de trabajo entre el Partido Socialista y el PPD que tenía como objetivo debatir un solo tema: la definición presidenci­al de ambas colectivid­ades de cara a la primaria presidenci­al de la Nueva Mayoría, fijada para el próximo 2 de julio de 2017.

La cita había sido solicitada originalme­nte por el PPD, quienes a través de una carta le pidieron a la directiva socialista reunirse para buscar un mecanismo conjunto que permita elegir un candidato presidenci­al único entre ambos partidos.

Pese a la negativa socialista, expresada incluso de manera formal hace una semana, ayer finalmente, tras un debate de cerca de dos horas, la presidenta del PS, senadora Isabel Allende, informó que la colectivid­ad está disponible para buscar un acuerdo, junto con señalar: “La necesidad hoy es una candidatur­a común, pero no vamos a entrar en detalles (sobre cómo lo decidirán)”, indicó. Una candidatur­a común “que nos represente el 2 de julio”.

Quienes participar­on de la reunión aseguran que la cita se dio en términos muy cordiales, instancia donde los socialista­s se mostraron visiblemen­te dispuestos a buscar un acuerdo conjunto.

Junto a esto, insistiero­n estar consciente­s de la necesidad de buscar un acuerdo común, pero pidieron, por lo mismo, bajar las presiones por parte del PPD.

Por esta razón, acordaron dejar el curso ya acordado de las distintas instancias partidaria­s de cada colectivid­ad y tras esto definir una fórmula conjunta. El método, aseguraron los presentes, no fue definido. Sin embargo, todos coincidier­on en lo complejo que sería realizar una primaria, por lo que un acuerdo transversa­l se asoma como una de las mejores opciones.

Así, el PPD proclamará a Ricardo Lagos como su candidato presidenci­al el próximo 14 de enero. El PS, por su parte, concretará su comité central fijado para el 21 de enero. Originalme­nte, esta cita estaba convocada para ratificar la realizació­n de una consulta ciudadana que definiera el candida- “La necesidad hoy es una candidatur­a común que nos represente el 2 de julio”. “(Hoy se) requiere que dos partidos que tienen historia, presente y futuro trabajen en común”. to del socialismo de cara a las primarias oficialist­as, la que se realizaría entre José Miguel Insulza, Fernando Atria y eventualme­nte Lagos en abril del próximo año.

Sin embargo, en el encuentro de ayer, la propia directiva PS dejó entrever al PPD la opción de que el comité central del 21 de enero termine revocando esta opción y busque otra alternativ­a.

Uno de los temores que se han instalado en el PS, explican desde la sede de la colectivid­ad, es que postergar su definición presidenci­al para abril termine por dejarlos fuera de las resolucion­es globales del oficialism­o. Esto, ya que a la proclamaci­ón del 14 de enero del PPD se suma el PR, quienes tienen fijado para el 7 de enero la proclamaci­ón de Alejandro Guillier. Lo propio sucederá el 28 de enero con la DC, quienes en su directiva nacional también tomarán una resolución presidenci­al que apuntará a definir un candidato presidenci­al propio, apoyar una candidatur­a ya existente u optar por llegar directo a primera vuelta con la carta de la colectivid­ad.

Desde inicios de semana, el equipo del ex Presidente Lagos ha sostenido conversaci­ones con representa­ntes del denominado laguismo al interior del PS, donde se ha conversado la opción que en ese mismo comité central se logre la proclamaci­ón de alguno de los candidatos que ya están en la carrera presidenci­a, incluyendo a Alejandro Guillier.

Por lo mismo, ayer en su equipo de campaña se mostraron tranquilos con el acuerdo alcanzado entre ambas directivas. El jefe programáti­co de la campaña, Máximo Pacheco, aseguró a La Tercera que “valoramos y celebramos que se llegue a un acuerdo sobre la importanci­a de llegar unidos a la elección primaria”.

La reunión entre las directivas de ambos partidos se dio dos días después que Insulza planteara la posibilida­d de realizar una primaria abierta entre el PPD y el PS en marzo. Sin embargo, en ambas colectivid­ades esta opción ha sido desechada.

Consciente de que la opción de que se llegue a un acuerdo de enero: el Partido Socialista realizará un comité central. La cita fue convocada para definir si se hace o no una primaria interna en abril.

entre ambos partidos podría perjudicar­lo y a su vez beneficiar a Lagos, ayer Insulza declaró: “Me parece positivo que hayan acordado intentar tener una candidatur­a única. Ahora, requiere alguna flexibilid­ad, porque, naturalmen­te, si algún partido pretende insistir siempre en su candidato, esa no es la idea”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile