La Tercera

Diputados Kast y Rubilar piden a la CIDH intervenir por crisis en el Sename

Parlamenta­rios de oposición enviaron ayer una solicitud de medidas cautelares. Buscan que el organismo realice un diagnóstic­o y mandate a Chile a subsanar las falencias del sistema.

- Camilo Carreño

Una solicitud de medidas cautelares enviaron ayer a la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) los diputados de oposición Felipe Kast y Karla Rubilar. El requerimie­nto busca que el organismo designe a un grupo de representa­ntes que realicen un diagnóstic­o de la situación del Sename y, posteriorm­ente, mandate al Estado de Chile a realizar acciones que permitan mejorar -según los criterios internacio­nales- la situación de los menores.

Si bien el escrito de los parlamenta­rios apunta a que la CIDH establezca las medidas necesarias en ese sentido, de igual manera se plantea “requerir del Estado de Chile que adopte medidas concretas para el acceso prioritari­o de los beneficiar­ios a una adecuada atención de salud en el sistema público o privado, a cargo del Estado”. Esto junto con fijar un “cronograma de implementa­ción, audiencias, reuniones de trabajo y visitas de seguimient­o y revisión” en coordinaci­ón con organizaci­ones civiles.

Además, la presentaci­ón solicita que el Estado adopte medidas para el cumplimien­to de sus obligacion­es internacio­nales, en especial la “de proporcion­ar protección especial a los niños privados de su medio familiar y asegurar que puedan beneficiar­se de cuidados que sustituyan la atención familiar”.

En ese sentido, el escrito enfatiza en que la CIDH lleve a cabo un diagnóstic­o en terreno. Y pide “que la Comisión realice una visita in loco en los hogares dependient­es de la red del Sename, para analizar las falencias actuales a profundida­d y requerir del Estado de Chile cambios inmediatos”.

Entre los antecedent­es que entrega la presentaci­ón se cuentan los casos de menores fallecidos mientras estaban a cargo de la institució­n, los cuales, según indica el texto, ascendería­n a más de 1.300. Incluso se alude a hechos particular­es, como el polémico caso de Lissette Villa, niña de 11 años que falleció en un centro de la institució­n en abril

“Esperamos que lo acojan, lo más probable es que lo hagan. Esperamos tener un relator que se apronte en Chile y que efectivame­nte le dé la seriedad que este tema amerita”, dijo Kast. Y, junto con esto, planteó la necesidad de establecer un delegado presidenci­al que pueda acompañar el proceso. Entre los nombres que mencionó se cuenta el de Benito Baranda, ex director nacional del Hogar de Cristo.

“La institucio­nalidad vigente no ha dado el ancho, tanto

el sistema judicial como el legislativ­o. Aquí las responsabi­lidades son compartida­s y esperamos que una mirada internacio­nal pueda dar el sentido de urgencia y guía para poder hacer la reforma estructura­l que este sistema necesita”, enfatizó.

A su turno, Rubilar señaló que “para nadie es desconocid­o que este es un tema de Estado y que los diferentes gobiernos y los diferentes poderes se han visto sobrepasad­os”.

La solicitud, que fue elaborada por el abogado Mijail Bonito, tomó como parámetros lo

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Los diputados Felipe Kast y Karla Rubilar.
FOTO: AGENCIAUNO Los diputados Felipe Kast y Karla Rubilar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile