La Tercera

Condenan a diputado Rivas por injurias contra Luksic

Parlamenta­rio arriesga tres años de presidio remitido por sus dichos contra el empresario. El 28 de diciembre se leerá el fallo. Podría decretarse la inhabilita­ción temporal de cargos públicos.

- Felipe Díaz Hugo Rivera

Cerca de 30 minutos duró la audiencia en que el juez Daniel Aravena dio a conocer su resolución en la causa que tiene enfrentado­s al diputado independie­nte Gaspar Rivas y al vicepresid­ente del Banco de Chile, Andrónico Luksic. El magistrado resolvió que el parlamenta­rio, en dos entrevista­s concedidas a Radio Bío Bío y el semanario The Clinic, cometió el delito de injurias graves. “Hace muchos años que nadie, con esa vehemencia, repetidas veces, ratificado públicamen­te, me había llamado un hijo de puta”, señaló Luksic el lunes cuando declaró en el tribunal.

El caso se inició luego de una querella presentada por el empresario ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago en mayo.

Tras la audiencia testimonia­l ocurrida el lunes, Luksic resultó herido luego de recibir un piedra en su cabeza en momentos en que un grupo se manifestab­a en contra del proyecto Alto Maipo. Ayer, el vicepresid­ente del Banco de Chile no estuvo presente. “El dice que buscó las palabras apropiadas atendido el personaje. Podría haberle dicho idiota, imbécil, tonto”.

En su resolución, el juez Aravena indicó que “los hechos que se han dado por acreditado­s son constituti­vos de un delito de injurias graves, cometidos a través de un medio de comunicaci­ón social, que están previstos y sancionado­s”. Añadió que “toda vez que de la prueba rendida se justificó que las expresione­s manifestad­as por el querellado en las entrevista­s fueron efectuadas en deshonra, descrédito o menospreci­o de la persona querellant­e y víctima”.

La lectura de sentencia quedó fijada para el 28 de diciembre. En esa ocasión se dará a conocer el tiempo de presidio que deberá cumplir el diputado, así como las penas accesorias. Dentro de estas últimas, se encuentra la inhabilita­ción de ejercer cargos públicos. Si se le aplica esta pena, podría quedar suspendido de sus laboras parlamenta­rias. Según el tiempo en que se le aplique esta restricció­n, podría incluso quedar inhabilita­do para postular a una eventual reelección.

Querellant­e

Este punto fue abordado por el abogado de Luksic, Hugo Rivera, quien indicó que “vamos a ver qué pasa con la pena principal y qué pasa con las inhabilita­ciones, porque, como saben, hay inhabilita­ciones y ahí vendrá otra situación interesant­e desde el punto de vista jurídico. También están las penas de inhabilita­ción para ejercer cargos públicos”.

Asimismo, respecto de que Rivas no habría tenido la intención de injuriar, Rivera señaló que “él dice que bus- có las palabras apropiadas atendido el personaje. Podría haberle dicho idiota, imbécil, tonto. No, prefirió decirle esa fea y grave locución, hijo de puta”.

Para el abogado del empresario, Rivas debería ser condenado a tres años de reclusión en su grado medio, así como el pago de 150 UTM y que pague -tal como se haría con una publicidad- para que Radio Bío Bío y The Clinic publiquen extractos del fallo condenator­io.

Por otro lado, los defensores del parlamenta­rio pidieron que se aplicara una pena de 41 días de presidio remitido.

Dichos del parlamenta­rio

Al término de la audiencia, Gaspar Rivas indicó que “los fallos se acatan, uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo. No me arrepiento. Yo mantendré mi línea de conducta dura y confrontac­ional. Podemos conversar, eventualme­nte, la utilizació­n de determinad­as palabras, pero yo no voy a cambiar en ningún ápice”.

Añadió que “soy el primer parlamenta­rio que está condenado. Resulta bastante irónico que habiendo muchos parlamenta­rios que tienen causas objetivame­nte más graves que las que hoy día se me imputaban a mí, hoy día se paseen impunement­e por el Congreso”.

En este sentido, señaló que “mi línea de conducta, la forma en que me he comportado en política. Siempre tajante, siempre apuntando a quienes me parecen que no tienen un actuar correcto. Esto yo lo voy a mantener”.b Público antes de la formalizac­ión, según la defensa y la fiscalía.

En tanto, el abogado Ricardo Schomburgk, defensor de Valero, insistió en que un informe de Carabinero­s que detalla los antecedent­es del caso señala que no hay delito.

En esta causa, Gonzalo Vial indicó que contrató los servicios de Caval para que le realizaran informes técnicos en el área de la minería. Sin embargo, asegura que los documentos que recibió por parte de la firma habrían sido copiados.

Por estos documentos habría pagado cerca de $ 1.000 millones. En el marco de esta misma indagatori­a, también se investiga la supuesta entrega de unos correos electrónic­os que darían cuenta de una supuesta conspiraci­ón en su contra.b

 ?? FOTO: JAVIER SALVO ?? Rivas saliendo ayer de tribunales.
FOTO: JAVIER SALVO Rivas saliendo ayer de tribunales.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile