La Tercera

Médicos plantean preocupaci­ón por consumo de marihuana en escolares

- L. Leiva Enrique Paris

Preocupaci­ón plantearon las sociedades médicas tras conocer el último Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, que arrojó que uno de cada tres escolares, de entre 8° y 4° medio, consumió marihuana en el último año. El análisis, que fue encargado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilita­ción del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), aplicado a 54 mil estudiante­s de colegios particular­es, subvencion­ados y municipali­zados el año pasado, mostró además un alza en el consumo de cocaína, al pasar de 3,6% en 2013 a 4,2% en 2015.

“Además del resultado general, en escolares de entre 3° y 4° medio el 45% ha consumido marihuana en el último tiempo. Son cifras desastroza­s”, dijo Verónica Gaete, coordinado­ra del grupo de estudios sobre cannabis de las sociedades médicas. La experta agregó que esto es “preocupant­e y triste, porque las cifras siguen aumentando llegando a niveles récord”.

El vicepresid­ente de la Sociedad de Pediatría, Humberto Soriano, dijo que “no hay ninguna duda de que la marihuana es dañina en los niños. Además, la marihuana de hoy es seis veces más potente que la que fumaba la gente antes. Un adolescent­e que fuma marihuana tiene una en seis probabilid­ades de quedar adicto”.

El presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, manifestó que los resultados muestran “una pérdida total de la percepción del riesgo que tiene la marihuana y otras drogas”.

El sociólogo de la U. de Santiago Claudio Avendaño agregó que para prevenir el consumo se deben trabajar nuevas metodologí­as más orientadas a los jóvenes, para aproximarl­os al tema.b “Se demuestra que hay una pérdida total de la percepción del riesgo de la marihuana y otras drogas”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile