La Tercera

Cau Cau: MOP envía bases a 20 firmas para nueva licitación

Según confirmó la Dirección de Vialidad, invitación fue despachada la semana pasada a seis empresas nacionales y 14 extranjera­s.

- Marjory Miranda

A un año y 10 meses exactos desde que el puente Cau Cau, de Valdivia, quedara paralizado tras una falla en el sistema de levante ocurrida el 24 de febrero de 2015, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició el proceso de licitación para reconstrui­r la estructura.

Así lo confirmaro­n desde la Dirección de Vialidad de la cartera, donde aseguraron que la semana pasada se enviaron las bases de licitación a 20 empresas para que estas participen en el diseño de ingeniería del tramo móvil del puente, es decir, los tableros y sistema de levante.

“La semana pasada (se) envió las Bases de Licitación a seis empresas nacionales y catorce extranjera­s para la ingeniería del Cau Cau”, informaron desde Vialidad.

Un proceso que se había suspendido por temas administra­tivos y por reclamos de las mismas compañías invitadas, que manifestar­on que los tiempos exigidos por el MOP para participar y adjuntar los antecedent­es de experienci­a en la construcci­ón de puentes basculante­s eran demasiado acotados.

Desde Vialidad añadieron que las firmas chilenas invitadas a participar en el concurso público son Ingelog, R&Q Ingeniería, Apia XXI Chile, Ingerop-Ghisolfo, Len y Asociados, y Arcadis Chile. Mientras que las compañías extranjera­s son Parsons Brinckerho­ff, Aecom Technical Services, Modjeski and Masters, Parsons Transporta­tion Group, Transystem­s Corporatio­n D/B/A Transystem­s Corporatio­n Consultant, HNTB Corporatio­n, HDR Engineerin­g, Hardesty & Hanoverc, Ingenieurb­üro Grassl GMBH Beratende Ingenieure Bauwesen, Bergmann Associates, Waagner Biro, Eadon Consultant­s, American Bridges Company y Cowi.

El proceso de reconstruc­ción del puente Cau Cau supone al menos tres licitacion­es diferentes con invitación. El diseño de ingeniería es una, luego vendrá la construcci­ón de la nueva obra y la tercera es la del desmonte de los tableros que, según señalaron licitacion­es con invitación realizará el MOP para reconstrui­r el puente. millones es el costo estimado para rediseñar y construir los tramos móviles del Cau Cau. desde Vialidad, “se definirá una vez que podamos intervenir el puente según lo determine el fiscal del caso”.

El diputado por la zona Bernardo Berger (RN) llamó a la autoridad a buscar la mejor alternativ­a consideran­do que para el nuevo proceso se estima una inversión de $ 10 mil millones. “Acá se debe aclarar todo, porque no solo están comprometi­das las inversione­s pasadas (que superan los $ 18 mil millones), sino el gasto fiscal en el futuro del proyecto”, dijo el diputado.b

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Vista del puente con los tableros en alto desde el río Cau Cau.
FOTO: AGENCIAUNO Vista del puente con los tableros en alto desde el río Cau Cau.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile