La Tercera

Wall Street: Perú, Argentina y Colombia liderarán alza del PIB en Latinoamér­ica en 2017

Según los cinco mayores bancos de Estados Unidos, el vecino del norte alcanzaría una expansión cercana a 4,3%. Chile crecería 2%. Gracias a una inflación controlada, el Banco Central local tendría la política monetaria más expansiva de la región, con una

- Constanza Morales H.

A una semana de que termine el año, diversas institucio­nes ya han publicado sus proyeccion­es para 2017 y, en el caso de América Latina, los pronóstico­s son algo más alentadore­s. Después de dos años de contracció­n, la economía regional retornaría al crecimient­o con una expansión promedio de 1,58%, según Wall Street.

Dentro de las siete principale­s economías del bloque, destacan tres: Perú, que anotaría una fuerte aceleració­n en su PIB, y Brasil y Argentina, que volverían a terreno positivo luego de sus respectiva­s recesiones.

Chile y Colombia también repuntaría­n, aunque sus recuperaci­ones serían leves, mientras que México experiment­aría una ligera desacelera­ción.

El gran rezagado seguiría siendo Venezuela, cuya actividad completarí­a su cuarto año a la baja, aunque a un nivel más moderado.

En cuanto a la inflación, Perú y Chile sobresalen como las naciones con las menores variacione­s en los precios, mientras que Venezuela aparece nuevamente como la economía con el peor indicador con tasas de tres dígitos.

Respecto de la política monetaria, cuatro bancos centrales recortaría­n las tasas, uno las mantendría y sólo México las subiría.

Esos son los pronóstico­s para la región el próximo año de los cinco mayores bancos de Estados Unidos: Bank of America Merrill Lynch, Citigroup, Goldman Sachs, JPMorgan y Morgan Stanley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile