La Tercera

El plantel tampoco quiere perder al capitán

- Maximilian­o Videla R.

El boliviano Luis Montellano es uno de los colabores más cercanos de Ángel Guillermo Hoyos, el flamante técnico de Universida­d de Chile, que en los próximos días será oficializa­do por el club. Ya son seis años que trabajan juntos y se conocen de memoria. De hecho, fue uno de los primeros en saludar al argentino por su nuevo contrato, aunque todavía no hablan los detalles del traslado a Santiago. De todas formas, Montellano habla con propiedad sobre los objetivos, exigencias y cambios que impulsará Hoyos apenas ponga en pie en club del chuncho.

¿Cómo reciben la llegada a la U? No he podido hablar con Guillermo. Ayer le escribí y me contestó, pero cortito. Sin embargo, ya es un hecho que será el técnico de la U. Es un gran desafío, es uno de los equipos más grandes de Sudamérica. La U representa mucho y todos sabemos cómo se maneja. Nosotros estuvimos en el CDA, en 2012, con Bolívar. Tiene un predio espectacul­ar. A eso hay que sumar que Chile ha tenido un alza impresiona­nte en el fútbol.

¿Es obligación posicionar a la U? Sí, claro. La idea es posicionar a la U en el lugar que se merece. Guillermo siempre va a eso a todos los clubes, a ganar a todas las canchas. Ya sea de local, de visitante. Es un juego bastante ofensivo y sólo se defiende cuando el rival no te deja atacar.

Defina el estilo de juego de los equipos de Hoyos...

Siempre están buscando el arco rival. Son equipos muy agresivos, que les gusta llegar con mucha gente al ataque. Los equipos de Guillermo recuperan la pelota en la zona enemiga, es siempre ir al ataque. Llegan a un equipo con mucha presión y malos resultados... Sabemos que la gente está impaciente. La U estaba en una posición muy alta y lamentable­mente en los últimos años ha tenido un bajón. No sé si la presión nos juega en contra, pero Guillermo siempre ha trabajado así. Trataremos de sacar a la U de este mal momento. El objetivo de Guillermo es levantar a la U, pero es lo que buscaría cualquier técnico. Uno tiene la misión personal y grupal de conseguir resultados que ayuden a conseguir los objetivos.

¿Qué sabe del plantel de la U? Sabemos harto. Cuando jugamos contra la selección chilena había muchos futbolista­s de la U en esa delegación. Se hizo el análisis correspond­iente y sabemos la calidad de jugadores que tiene.

En la U está enfrentado el capitán, Johnny Herrera, con el presidente. ¿Su idea es que Herrera continúe en el plantel?

Lógico que queremos que Herrera siga. Se conversará con él, porque es un jugador que puede aportar mucho fuera como dentro de la cancha. Me han comentado que es una gran persona, que está muy metido con los chicos también. Sin embargo, el problema lo tienen que solucionar entre ellos. Guillermo, por su parte, verá en qué puede ayudar.

En la U llevan mucho tiempo sin sacar juveniles. ¿Es un tema para su cuerpo técnico?

Sí, lo sabemos. Guillermo tiene mucha confianza, tanto en el jugador grande como en los más chicos. La idea es mezclarlos para que los más jóvenes vayan adquiriend­o experienci­a. En Bolívar le dio muchas oportunida­des a jóvenes, que hoy están en el primer equipo siendo figuras. ¿Por qué deciden salir de Bolivia? No lo sé, eso se lo tienes que preguntar a Guillermo. Yo te puedo decir que acá en Bolivia hay mucho problema en la Federación, con el presidente y con todos. Se estaba trabajando muy duro, pero la situación ya no se podía mantener. Muchos problemas. ¿Cuándo llegan a Santiago? Guillermo ahora está arreglando sus últimos detalles. Es mucha gente la que trabaja con él. Somos cerca de ocho personas, incluyendo un médico que lo acompaña desde Bolívar. Hay preparador físico, analista de video, espías y satélites, que son personas que ven la informació­n de los rivales, de los refuerzos que pueden llegar al club, entre otras cosas.

¿Qué esquema prefiere Hoyos? Generalmen­te juega con un 4-3-3. Es muy ofensivo y a veces termina atacando con ocho futbolista­s. Es parecido a Sampaoli, a Bielsa. Es muy apegado a lo que es el fútbol moderno, de mucha llegada por las bandas, con dos delanteros por el centro. Para eso el futbolista trabaja muy duro en las prácticas. En Bolívar llegamos a tener cinco turnos diarios.

¿Por qué si la U tiene un plantel tan competitiv­o no puede conseguir resultados?

Una cosa es lo que nosotros podemos ver desde afuera, pero lo que pasa internamen­te es muy diferente. No siempre es porque se está haciendo un mal trabajo o porque está haciendo la cama. Vi algunos partidos de la U y no jugaba mal, pero tenía mala suerte porque el balón no entraba. ¿Cómo maneja Hoyos un camarín? Tiene una muy buena relación con el plantel, es muy cercano. Termina siendo amigo de todos, terminamos siendo una familia. Se tiene una relación muy cercana, de ayuda. A veces la gente y el periodismo se olvida de que el futbolista es persona. Se le enferma el hijo, la mamá o el papá. Hoyos está preocupado de todos los detalles.

¿Es muy creyente?

Sí. Todos en el cuerpo técnico somos de mucha fe en Dios y la Virgen. ¿Cumplen un sueño?

Es un sueño llegar a la U, pero no sé si llamarlo así. Sí te puedo decir que Guillermo hace un tiempo pudo llegar a la U y no se concretó. Llegar a uno de los más grandes de Sudamérica es hermoso. Guillermo está contento, muy contento.b A la dirigencia de la U aún no se le acaban los problemas. Con el tema del entrenador ya saldado, ahora la continuida­d de Johnny Herrera, con contrato vigente, es la asignatura que les queda por cerrar.

Luego de que el miércoles se publicara en La Tercera la reunión entre Herrera y Azul Azul, la relación quedó todavía más quebrada. Herrera dice que se quiere ir y los dirigentes, que hace rato se aburrieron de las rabietas del portero, prefieren la diplomacia.

En el plantel, en tanto, los jugadores dicen enterarse sólo por la prensa sobre lo que pasa en el club. Pero sí tienen claro cuál es su postura al respecto de la situación del capitán del plantel: quieren que siga.

Franz Schultz, volante universita­rio, define a Herrera como un “valuarte”.

“Obviamente queremos que siga. Creo que represento el pensamient­o de todo el plantel”, dice el ex Wanderers.

Sobre el comportami­ento de Johnny Herrera en el camarín, Schultz afirma: “Nos trata muy bien, es muy cercano y siempre está para hablar”

Christián Vilches, compañero del arquero también en Audax, se adhiere a las palabras de Schultz: “Es una gran persona y un tremendo arquero. Como capitán no es nada más que un líder positivo que siempre busca lo mejor para el grupo, más allá de sus últimos dichos”.

Ante la llegada de Ángel Guillermo Hoyos, Franz Schultz dice no haber recibido noticias al respecto, pero “si dirigió a la juvenil del Barcelona y una selección, es por algo”. Mientras que Vilches prefirió no declarar sobre el estratega argentino, ya que no lo conoce “para nada”.b

 ?? FOTO: EFE ?? Montellano (de lentes) camina junto a Hoyos por las calles de La Paz .
FOTO: EFE Montellano (de lentes) camina junto a Hoyos por las calles de La Paz .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile