La Tercera

Jorge Carey

- NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO

Alos pocos días de llegar a Chilevisió­n como director ejecutivo, luego de la abrupta salida de Jaime de Aguirre, Francisco Mandiola se ganó la fama entre los trabajador­es del canal como un jefe cercano, y de trato amable. Su uso del “spanglish”, de hecho, también comenzó a instalarse como una marca registrada.

El ejecutivo, que poseía escasa experienci­a televisiva y era visto como un “outsider” de la industria -donde las sillas musicales son usuales en los cargos directivos-, reafirmó estas caracterís­ticas frente a los diversos equipos del canal. Pero a pesar del ánimo festivo, Mandiola tenía una tarea dura por delante al mando de Chilevisió­n. El ejecutivo arribó a Inés Matte Urrejola 0890 en junio de 2015 y una de sus principale­s metas era revertir las pérdidas de la señal, que en 2014 ascendiero­n a $7.908 millones. Mandiola logró el objetivo a fines del año pasado, cuando cerró 2015 con una disminució­n de un 71% de las mermas, perdiendo $2.036 millones. En cuanto al primer trimestre de este año, CHV redujo sus pérdidas de $4.457 millones en el mismo lapso de 2015 (cuando seguía con la administra­ción anterior), a $1.875 millones entre enero y marzo de 2016. Mandiola se reunió con avisadores, con áreas comerciale­s, seguro de que no se estaba viendo el fuerte valor y potencial de los espectador­es de CHV, que, con altibajos, tenían a la señal en el segundo lugar de audiencia.

Junto a los números, Mandiola también logró concretar la mudanza del canal a las antiguas instalacio­nes de Machasa, un proyecto que comenzó en 2007 cuando Sebastián Piñera adquirió el terreno que cuenta con 55 mil metros cuadrados, y que había sido un dolor de cabeza para De Aguirre. A un año de su llegada, Mandiola cumplió su propósito, y la señal del Grupo Turner comenzó el postergado traslado a Avenida Pedro Montt 2354. Pero no todo fue misión cumpida. El problema está en el rating: durante su administra­ción no logró ningún éxito rotundo de sintonía. Muchos de los programas estrenados pasaron sin pena ni gloria y algunos incluso fueron sacados del aire anticipada­mente. Perros de la calle, La esclava blanca, Escuela para maridos, El jefe en tus zapatos y Minas al poder son algunos ejemplos de programas fallidos; CHV se ha mantenido competitiv­o por el segundo y tercer lugar de audiencia en gran parte por sus noticiario­s y una tarde programáti­ca fuerte, con espacios como el de la Doctora Polo.

Cómo esto ha afectado los ingresos del canal se mantiene como un misterio: para los últimos dos trimestres, CHV pidió aplazar la entrega de su informe económico a la SVS, y aún están en deuda. Otro de los puntos negativos de la era Mandiola fue la demanda que en abril interpuso Ignacio Gutiérrez contra CHV por discrimina­ción, invocando la Ley Zamudio. El animador decidió llevar a la justicia su salida de La mañana, asegurando que ésta se produjo luego de que ejecutivos del canal le solicitara­n que acentuara su homosexual­idad en pantalla. En agosto, Gutiérrez ganó la demanda. Y ese mismo mes, Mandiola debió hacer frente a la molestia de los trabajador­es del departamen­to de prensa cuando removió, tras 16 años, a Patricio Caldichour­y de la dirección del área. En aquel momento, Mandiola y Holger Roost-Macías, asesor estratégic­o de CHV y quien ha funcionado como una especie de director de programaci­ón (y quien es el principal acusado en el caso de Gutiérrez) se enfrentaro­n en una reunión que incluía al área de prensa, y se culparon mutuamente de la decisión de sacar a Caldichour­y.

La administra­ción Mandiola estuvo marcada por este doble mando, y los

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile