La Tercera

Holger Roost-Macías

- ASESOR

conflictos que generó entre el director ejecutivo y Roost-Macías. Para los trabajador­es del canal este último, quien supervisa y aprueba programas, nunca ha logrado insertarse en la idiosincra­cia nacional televisiva, a pesar de su experienci­a en Europa. El modelo que instauró el grupo Turner entre sus dos mandos principale­s en el canal, fue finalmente lo que empujó seguir con la crisis de audiencia.

Los 18 meses de Mandiola en CHV finalizaro­n esta semana, cuando el ejecutivo se despidió de sus trabajador­es para irse de vacaciones un tiempo junto a su familia a Estados Unidos.

Antes de dejar CHV, los trabajador­es se reunieron en el lobby del canal para despedir al desvincula­do ejecutivo; la invitación, haciendo una broma con la manera de hablar del jefe, decía: “Francisco dice bye”. Fueron Macarena Pizarro, el director Alex Hernández y el presidente del sindicato quienes encabezaro­n la despedida; una de las celebracio­nes más grande que ha tenido el canal en estos años críticos. Después de las palabras, que agradecier­on el cariño del ejecutivo, vinieron los abrazos y una fila para tomarse una selfie con Mandiola. Semanas antes, ya había comenzado la transición de la jefatura. Mandiola se encargó de conversar sin rodeos sobre lo que sucede en el canal y de las decisiones programáti­cas que se han tomado durante su mandato con su sucesor, el abogado Jorge Carey, a quien también presentó frente a los productore­s ejecutivos del canal y a la comisión del Festival de Viña del Mar. Carey, que proviene de VTR, se integra a CHV a partir del 3 de enero con más poder que el que tuvo Mandiola, ya que será presidente ejecutivo de la señal; Roost-Macías sólo se quedará hasta junio. La primera impresión que dejó es la de ser un hombre entusiasta y conocedor de la industria; el primer desafío, es recuperar el rating perdido.

En lo específico, deberá enfrentar algunas pruebas, como un Festival de Viña armado con menos presupuest­o que otras ediciones (aún falta un artista anglo); la salida de un espacio emblemátic­o como SQP en febrero; y el retorno al horario estelar de sus dos principale­s figuras, Rafael Araneda y Carolina de Moras, quienes vuelven con Quién dice la verdad y Fuego, bajo la misión de lograr mejores cifras en el prime de la señal.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile