La Tercera

Las eliminator­ias panamerica­nas abren el debate

- E. Sepúlveda.

La sugerencia de Infantino de unir las clasificat­orias de Conmebol y Concacaf surge como punto a resolver.

La decisión de Gianni Infantino y del Comité de Competicio­nes de la FIFA de aumentar a 48 el número de participan­tes en la fase final de la Copa del Mundo implica varias incógnitas, entre ellas, la cantidad de cupos que se agregarán a cada una de las seis confederac­iones. Y, como consecuenc­ia de lo anterior, deberá discutirse la forma en que se desarrolla­rán las clasificat­orias en cada continente.

Para el caso de la Conmebol, las previsione­s apuntan que recibirá dos boletos adicionale­s, con lo que quedaría en seis clasificad­os y un repechaje, cifras que parecen desproporc­ionadas para un grupo de sólo 10 países.

Por lo mismo, Infantino es partidario de que los sudamerica­nos realicen una eliminator­ia panamerica­na con la Concacaf, que recibiría tres cupos adicionale­s, para completar también 6,5. De este modo, 51 países tendrían que luchar por 12 pasajes directos al Mundial, más dos repescas.

Al respecto, ya han surgido algunas voces para aclarar que todo el embrollo está recién en la etapa de plantearse y debatirse.

“El tema de unir las eliminator­ias en el continente americano todavía no está discutido”, explicó Guillermo Cantú, secretario de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut). “Creo que tener más equipos necesariam­ente implica una competenci­a mucho mayor, ya sea previa o en el mismo Mundial”, anticipó el directivo al señalar que se tendrá que ir al detalle para conocer todo el proceso.

El presidente de la federación costarrice­nse, Rodolfo Villalobos, comentó que “hay mucha selección que necesita participar; hay muchas del Caribe que sólo juegan dos partidos y quedan fuera de la eliminator­ia”.

Para el caso de los sudamerica­nos, la clasificat­oria panamerica­na significar­ía despedirse del actual formato de todos contra todos, “que ha sido muy exitoso y por algo se ha mantenido desde 1996”, según explicó una fuente de la ANFP.

“La idea de Infantino funcionará si se ofrece una cantidad justa de cupos”, dijo Laureano González, vicepresid­ente de la Conmebol y presidente de la federación venezolana. Y explicó al diario El Meridiano: “De nada sirve que compitan 46 seleccione­s por ocho cupos. Pero si la oferta es de 14 en un Mundial con 48, podrían cambiar algunas posturas”.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile