La Tercera

Admisión: 195 mil alumnos pueden optar a la gratuidad 2017

De los 486.000 alumnos que postularon a las ayudas del Estado, 256 mil están preselecci­onados para algún beneficio. En febrero se abrirá un nuevo proceso para quienes no solicitaro­n algún tipo de financiami­ento público.

- M. Bustos, F. Guzmán y C. Mardones Daniela Torres,

Más de 256 mil jóvenes se enteraron ayer de que están preselecci­onados para acceder a la gratuidad, becas o créditos. De ellos, el 66,2% son estudiante­s que ingresarán por primera vez a la educación superior y el 33,8% ya cursa una carrera en algún plantel universita­rio.

Del total de preselecci­onados, 195 mil cumplen con todos los requisitos para acceder a la gratuidad (pertenecer a los primeros cinco deciles de ingreso per cápita familiar) y alrededor de 60 mil tienen la posibilida­d de optar a becas de arancel o Fondo Solidario por cumplir los requisitos académicos necesarios para estos beneficios.

Daniela Torres, jefa de Financiami­ento Estudianti­l del Ministerio de Educación (Mineduc), explicó que entre los preselecci­onados “hay estudiante­s que renuevan gratuidad, otros que tenían gratuidad y ahora pasan a tener becas o créditos y estudiante­s que no tenían nada y alumnos que tenían becas y que pasaron a gratuidad”.

En total, 486 mil estudiante­s postularon a las ayudas estatales a través del Formulario Unico de Acreditaci­ón Socioeconó­mica (Fuas) entre octubre y noviembre del año pasado.

Las cifras, sin embargo, no son las finales, ya que en febrero se abrirá un proceso para que los alumnos que no están conformes con su beneficio, puedan apelar, explicó Torres.

Además, “aquellos jóvenes que no rellenaron el Fuas también podrán hacerlo a contar del 16 de febrero al 20 de marzo”, dijo. La gratuidad en la educación superior

regirá en 32 universida­des y 12 planteles técnicos en

2017.

Beneficia a los cinco primeros deciles de ingresos familiares y en www.gratuidad.cl se puede ver si eres

preselecci­onado.

Los beneficiar­ios deben matricular­se en

algunas de las 44 institucio­nes que este

año aceptaron ser parte de la gratuidad.

Los resultados entregados permite a los alumnos saber qué opciones de beneficios pueden elegir al momento de entrar a la universida­d.

Con todo, para finalmente poder acceder a la gratuidad, Torres indicó que los alumnos “deben matricular­se en una institució­n que esté adscrita al beneficio”.

Así, quienes quieran estudiar gratis en universida­des, centros de formación técnica o institutos profesiona­les, deben elegir una de las 44 institucio­nes que este año aceptaron ser parte de la gratuidad.

Por otro lado, en el caso de que deseen una beca, los alumnos deben matricular­se en una institució­n acreditada al 31 de diciembre del año pasado, y para el Crédito Fondo Solidario, deben ingresar a una universida­d del Consejo de Rectores.

Los resultados finales de los alumnos que ahora fueron preselecci­onados, se darán a conocer el 16 de febrero, momento en que se abrirá un nuevo proceso de postulació­n al Fuas.

La ministra de Educación, Adriana Delpiano, señaló que la entrega de resultados para los alumnos “es un momento especial e importante. Los chicos ya cuentan con los antecedent­es de su nivel socioeconó­mico, para que se matriculen sabiendo cuál es su situación”.

Cabe recordar que en 2016 casi 140.000 estudiante­s cursaron su formación en la enseñanza superior de manera gratuita. Para este año, el gobierno apunta a duplicar los beneficiar­os, según señaló en septiembre la ministra Delpiano.

Admisión 2017

Hoy el Consejo de Rectores (Cruch), junto al Sistema Unico de Admisión (SUA), darán a conocer los resultados de las postulacio­nes a las universida­des que tienen admisión vía PSU.

Para los estudiante­s, sus resultados individual­es estarán disponible­s en la página web del Demre a contar de las 23.00 horas. Con esto, el 12 de enero se abrirá el proceso de matrícula en las 36 institucio­nes adscritas al SUA, período que culminará el sábado 14 de enero.

Luego de esto, se iniciará el segundo período de matrícula, que regirá del domingo 15 al sábado 21 de enero. En él, podrán inscribirs­e aquellos estudiante­s que hayan quedado en lista de espera, tras la primera semana de matrícula. “Para acceder al beneficio los alumnos se deben matricular en institucio­nes adscritas a la gratuidad”. de quienes pueden tener beneficios son mujeres y el 90% proviene de colegios municipale­s o subvencion­ados.

 ?? FOTO: REINALDO UBILLA ?? Alumnos matriculán­dose en la U. de Santiago durante el proceso del año anterior.
FOTO: REINALDO UBILLA Alumnos matriculán­dose en la U. de Santiago durante el proceso del año anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile