La Tercera

Banda fabricaba armas de alto calibre al lado de una comisaría

Grupo era liderado por ex agente de la CNI. La PDI encontró fusiles tipo M-16 y silenciado­res. Autoridade­s informaron que se investiga el número y destino del armamento ilegal.

- Fernando Duarte M. Raúl Guzmán

Fue la similitud entre algunas armas hechizas, encontrada­s en diversos operativos, lo que encendió las alarmas y llevó a la PDI a estampar una denuncia ante el Ministerio Público.

A partir de ese momento, el fiscal Patricio Rosas, en conjunto con la Brigada Investigad­ora del Crimen Organizado (Brico), inició una amplia indagatori­a (en junio de 2016), que finalizó ayer con allanamien­tos a tres domicilios de la Región Metropolit­ana. En el operativo fueron detenidas cuatro personas y se incautó armamento de alto calibre, municiones y drogas, además de planos y libros para la fabricació­n de pertrechos.

El grupo, aparenteme­nte, era dirigido por Aladino Pereira Olivera (62), técnico mecánico, armero y artificier­o, además de ex agente de la Central Nacional de Informacio­nes (CNI), quien mantenía un taller clandestin­o detrás de la 31° Comisaría de Carabinero­s de San Ramón, a metros de la municipali­dad de esa comuna.

Allí fabricaba revólveres, pistolas, subametral­ladoras, silenciado­res y fusiles a pedido, los que comerciali­zaba por montos que fluctuaban “Estamos investigan­do de dónde provienen estas balas, porque no todas salieron de armerías”. millones llegaba a cobrar la banda por una subametral­ladora con silenciado­r.

entre $ 3 y $ 5 millones.

Según informó la PDI, tres de los cuatro detenidos tenían antecedent­es por infracción a la Ley de Armas, drogas y abuso sexual.

Uno de los puntos que llamó la atención de la policía fue que en 2008 Pereira le vendió un silenciado­r a José Ruz, conocido como el sicario de María del Pilar Pérez y quien cumple condena por el homicidio de Diego Schmidt-Hebbel, Francisco Zamorano y Héctor Arévalo.

Autoridade­s inquietas

El ministro del Interior (s), Mahmud Aleuy, elogió el operativo, pero advirtió que no fue una casualidad.

“Durante 2015, con la cooperació­n de la fiscalía, las policías, el Poder Judicial y la Dirección General de Movilizaci­ón Nacional (DGMN), iniciamos una mesa de armas para realizar un diagnóstic­o sobre la situación, ya que el tema tiene muchos conductos irregulare­s y, además, es un negocio muy lucrativo, que está ligado a otros tipo de delitos, como la droga”, explicó la autoridad.

Agregó que esperaba “que con la investigac­ión podamos establecer con nitidez el conjunto de lazos que existen en este caso”. También reconoció la preocupaci­ón ante la posibilida­d de que pueda haber otros ex agentes de la CNI “involucrad­os en hechos similares”.

El director de la PDI, Héctor Espinosa, también advirtió que “preocupa el poder de fuego que tengan los delincuent­es, y por eso hemos trabajado en conjunto con la fiscalía y la subsecreta­ría del Interior para sacar de la calle a una banda tan peligrosa como ésta”.

Ministerio Público

El jefe de la Fiscalía Metropolit­ana Sur, Raúl Guzmán, aseguró que “se están llevando a cabo los levantamie­ntos patrimonia­les para dar cuenta de cuál es el producto económico que generan este tipo de ilícitos”.

El persecutor añadió que “dada la cantidad de armas (29 en total) y sus caracterís­ticas, estaban destinadas a la comisión de delitos contra la propiedad, robos con intimidaci­ón, violencia y drogas, entre otros”.

Al igual que Aleuy y Espinosa, Guzmán reconoció estar preocupado por el destino de las armas y el origen de las municiones.

“Estamos investigan­do de dónde provienen estas balas, porque no todas salieron de armerías. Existe un mercado negro y hay que determinar­lo, así que se va a destinar toda esta evidencia al Laboratori­o de Criminalís­tica (Lacrim), para ver si estas armas y municiones fueron usadas en la comisión de ilícitos”, subrayó.

Tres de los cuatro detenidos fueron formalizad­os ayer ante el 15° Juzgado de Garantía por los delitos de fabricació­n de armas, tenencia ilegal, tráfico de armas e infracción a la Ley de Drogas. Todos quedaron en prisión preventiva durante los 150 días fijados para la investigac­ión.b

 ?? FOTO: ATON ?? Estas son parte de las armas que ayer incautó la PDI y la Fiscalía Sur.
FOTO: ATON Estas son parte de las armas que ayer incautó la PDI y la Fiscalía Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile