La Tercera

Prófugo en caso Luchsinger se entrega en recinto penal

Tras cuatro días de búsqueda por la policía, Juan Tralcal se presentó voluntaria­mente ayer por la tarde en la cárcel de Temuco. El imputado señaló que “no se había enterado” de que tenía que volver a prisión preventiva.

- Víctor Rivera Sebastián Saavedra

El viernes 6 de enero, a las 10.30 horas, efectivos de la Brigada de Investigac­iones Especiales (Bipe), de la PDI, llegaron hasta la casa de Juan Tralcal Quidel, imputado por su presunta responsabi­lidad en el incendio de carácter terrorista, con resultado de muerte, a la casa del matrimonio Luchsinger Mackay, en 2013. La orden era detenerlo y dar curso al dictamen del Juzgado de Garantía de Temuco, para que cumpliera la medida cautelar de prisión preventiva en un recinto penal. El acusado, sin embargo, no estaba.

El 30 de diciembre, el tribunal le revocó la medida cautelar de arresto domiciliar­io total que cumplía Tralcal Quidel. Pero aquel viernes, cuando los policías preguntaro­n por el imputado en su casa para detenerlo, sus familiares argumentar­on a la PDI que se había ido “a trabajar al norte”.

Ayer, no obstante, cuatro días después, Tralcal se presentó en la cárcel de Temuco junto a su abogado, Sebastián Saavedra, para cumplir lo ordenado por el tribunal. “El imputado se entregó y comienza a cumplir su prisión preventiva. Ahora hay que esperar que el procedimie­nto siga el curso, pues hay una apelación pen- diente para que continúe la preparació­n del juicio oral”, explicó el vocero de la Fiscalía Regional de La Araucanía, Roberto Garrido.

Fuentes del caso afirmaron que Tralcal nunca habría salido de la IX Región. Es más, nunca habría salido de la zona rural donde vive, en Vilcún, desplazánd­ose sí al oriente de ese sector, contradici­endo lo que en un principio señaló su familia.

“Estaba ubicado por nosotros. Sabíamos que los dichos de sus cercanos eran falsos en relación con su paradero, pero, en este contexto, era lo que tenía que pasar”, dijo el jefe de la Bipe en La Araucanía, subprefect­o Omar Jofré.

El detective agregó que “creo que fue la mejor decisión que pudo haber tomado, le va ayudar en su proceso. El por qué quebrantó su medida cautelar, de reclusión total y absoluta en su domicilio, es algo que tendrá que explicar al tribunal”.

Según indicó el abogado defensor de Tralcal, Sebastián Saavedra, su representa­do se comunicó con él durante la mañana de ayer y le indicó que no sabía de la resolución del tribunal. “El me señaló que no se había enterado de lo resuelto por la Corte, y que siempre había estado dentro de la propiedad, de su predio, no del inmueble, hasta donde lo fueron a buscar los policías. Y una vez que conoció la resolución me llamó para que hiciéramos el trámite”, explicó el defensor.

De acuerdo a lo que pudo conversar con Tralcal, este le señaló que estaba tranquilo y “con plena disposició­n para cumplir el régimen de Gendarmerí­a, así que no tenía ningún problema”.

La prisión preventiva en el caso ha sido cuestionad­a por diferentes organizaci­ones, lo que se manifestó más fuertement­e en la situación de la machi Francisca Linconao, uno de los 11 imputados. Actualment­e, está con arresto domiciliar­io total.b “El me señaló que no se había enterado de la resolución de la Corte, y siempre había estado en su propiedad”.

El dirigente mapuche Aucán Huilcamán, encargado de relaciones internacio­nales del Consejo de Todas las Tierras, manifestó “me parece inaceptabl­e que el Estado esté introducie­ndo, cada vez con mayor fuerza, la presencia de carabinero­s y recursos en el territorio mapuche”.

Aleuy también defendió la decisión del gobierno de enviar un abogado de Santiago a la revisión del recurso de amparo de la machi Francisca Linconao (ver recuadro). “El gobierno decide a qué abogados envía y a qué juicios; ese es un rol privativo del Ministerio del Interior y nosotros lo cumplimos no sólo en este caso. Cuando se produjo el caso de Nabila Rifo, también lo hicimos. Habitualme­nte enviamos abogados de Santiago a situacione­s particular­es en el país”, dijo.b

 ?? FOTO: ATON ?? Audiencia en el tribunal del caso Luchsinger, el 5 de agosto pasado.
FOTO: ATON Audiencia en el tribunal del caso Luchsinger, el 5 de agosto pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile