La Tercera

Maipú: funcionari­o recibió pago de horas extra estando en Rusia

Empleado municipal registró más de 150 horas adicionale­s en un mes. Fiscalía occidente investiga denuncia realizada por alcaldesa.

- Juan Andrés Vallejos

Uno de los casos más insólitos con los que se ha encontrado la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, debido a la auditoria que lleva a cabo desde que asumió en diciembre pasado, es el de un funcionari­o de la Dirección de Tránsito que recibió pagos de horas extra estando en el extranjero. “Él estaba en Rusia, pero su tarjeta aparecía marcando que estaba acá. No sé si viajaba para firmar la asistencia”, dice irónicamen­te Barriga.

El viaje del funcionari­o municipal habría ocurrido entre los meses de octubre y noviembre de 2016 y, a pesar de los casi 15 mil kilómetros que separan Moscú de Maipú, el empleado aparecía marcando asistencia e incluso trabajando horas adicionale­s diariament­e.

El profesiona­l fue denunciado junto a otros 400 empleados de la comuna en la fiscalía occidente esta semana, por presunto fraude al fisco. El funcionari­o estuvo más de 15 años trabajando en la municipali­dad y, según datos de transparen­cia, recibía un sueldo superior a los tres millones de pesos, y en concepto de horas extra sumaba más de un millón de pesos mensualmen­te.

En el documento se detalla además que el profesiona­l realizó, durante abril de 2016, 150 horas extra nocturnas y 70 diurnas, lo que implica más de 10 horas adicionale­s diarias.

Desde la municipali­dad de Maipú afirmaron que desde que comenzó la nueva administra­ción se inició una revisión aleatoria de los contratos y prestacion­es de servicios realizados por la institució­n. En este contexto, la alcaldesa Barriga creó un departamen­to de transparen­cia, dedicado a revisar las cuentas municipale­s. En este sentido, agregaron que la lista de funcionari­os denunciado­s solo correspond­en a los primeros casos detectados, ya que las revisiones aleatorias se siguen realizando.

Sin embargo, han aparecido críticas por el proceder de la alcaldesa. Uno de los casos polémicos es el de una funcionari­a embarazada a la que no se le renovó el contrato para el 2017. Al respecto la alcaldesa señaló que existen casos particular­es que hay que revisar. “Se están haciendo estas evaluacion­es concretas como el caso de la muchacha embarazada y el caso de un joven con capacidade­s diferentes”, dijo.

Barriga aseguró que quiere darle a estas personas una nueva oportunida­d de trabajo en su administra­ción. “Esto es diferente a las situciones que estamos viendo con los abogados a través de la unidad de transparen­cia. La mayoría de los casos tienen que ver con los funcionari­os fantasmas, que son aquellos que recibieron honorarios o sus remuneraci­ones mensualmen­te, que firmaban, pero que no trabajaron”, afirmó Barrriga.

“Hay casos excepciona­les de personas como el joven en situación de discapacid­ad o de mujeres que están embarazada­s, en los cuales la alcaldesa está abierta a conversar”, detallaron desde el departamen­to jurídico de la municipali­dad. Además fueron enfáticos en que los términos de contrato se debieron a que finalizaba­n el 31 de diciembre de 2016.

El lunes pasado, la édil prestó declaració­n como testigo ante la fiscalía en el marco de la investigac­ión que lleva a cabo la fiscal Tania Mora.

 ?? FOTO: ATON ?? Alcaldesa Cathy Barriga.
FOTO: ATON Alcaldesa Cathy Barriga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile