La Tercera

INE reconoce déficit mayor en inscripció­n de voluntario­s para el Censo

Sumando censistas y supervisor­es, se requieren 538.692 inscritos para el 19 de abril, de los cuales iría sólo un 37,3% a menos de 100 días.

- Carolina León Valparaíso

Si antes de la exposición de la directora del INE, Ximena Clark, había inquietud entre los parlamenta­rios de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, respecto a la evolución del proceso de reclutamie­nto de voluntario­s para el Censo 2017, al término de la cita se instaló un nivel mayor de preocupaci­ón.

Esto luego de que la autoridad estadístic­a, junto a la jefa del proyecto, Carolina Cavada, explicitar­an las cifras concretas tanto de voluntario­s que se requerirán para el 19 de abril, como de las personas ya inscritas para participar en el proceso.

El resultado es un escenario levemente peor al que se había revelado hace algunos días (con cifras aproxi- madas), en la que se informaba de 200 mil inscritos sobre un total de 500 mil requeridos, lo que implicaba un 40% de lo necesitado.

Sin embargo ayer Clark expuso que en definitiva se precisarán 538.692 voluntario­s, entre censistas (482.836) y supervisor­es (55.856), de los cuales van reclutados 200.929 lo que equivale a un 37,3% de lo necesitado a menos de 100 días del operativo censal.

En este sentido, el diputado el diputado Fuad Chahín (DC) al ser consultado sobre si quedó conforme con la exposición, manifestó que “en absoluto, no dio cuenta de un plan de acción claro y simplement­e no fue capaz de responder las preguntas. Espero que la informació­n que va a remitir por escrito pueda ser más clara y nos permita quedar La directora del INE, Ximena Clark, detalló que se necesitará­n 538.692 voluntario­s para la realizació­n del

Censo 2017.

La cifra implica que a la fecha va inscrito un

37,3% del total requerido, porcentaje menor al estimado

previament­e.

Algunos parlamenta­rios manifestar­on que, lejos de disipar dudas, se

mantiene la preocupaci­ón y solicitaro­n informació­n

mensual. más tranquilos”.

Visión que compartió José Manuel Edwards (RN), quien dejó en claro que las dudas están lejos de disiparse y señaló que “en este tipo de cosas no basta con que me digan que van a haber tres campañas y cinco reuniones. No es el tema, el tema es que consigan los voluntario­s”.

Por su parte Joaquín Tuma, (PPD) señaló que si bien se entregó más informació­n de la que había “faltó por otra parte más detalles, por lo que pedimos que se nos envíe un informe mensual sobre el avance de los voluntario­s que van a participar del Censo, para saber cómo se va a cumplir con el objetivo de reunir a los más de 500 mil voluntario­s”.

Más conforme se declaró Maya Fernández (PS) quien reconoció que se pudo aclarar algunas dudas y llamó a “sumar esfuerzos, porque esta es una tarea de todos”.

Con todo, Clark mantiene su optimismo, y aunque no entregó mayores detalles sobre un “plan B”, señaló que “tenemos planes para todo lo que se pueda imaginar. Tenemos matrices de riesgo y evidenteme­nte en términos comunicaci­onales nuestro foco es que se inscriban las personas. En este momento nuestros esfuerzos están enfocados a que las personas se inscriban y participen de esto, que realmente es una tarea país que probableme­nte no se vuelva a repetir en nuestra historia”.

Funcionari­os públicos

En la oportunida­d, la directora del INE enfatizó en más de una oportunida­d, el hecho de que la participac­ión de los funcionari­os públicos (de planta y/o contrata) es obligatori­a en el Censo, recalcando que “dado que se trata de una actividad obligatori­a, no queda sujeta a ninguna contrapres­tación, por no quedar comprendid­a en el concepto de jornada ordinaria ni extraordin­aria”.

De todas formas, señaló que habrá una compensaci­ón con descanso complement­ario, y que la meta en cuanto al sector público es tener un 95% de la dotación efectiva de cada institució­n.

En la cita, Clark detalló que del total de personas inscritas a la fecha, 74.617 (37,1%) provienen del mundo municipal, 52.484 (26,1%) de la educación secundaria y 30.456 (15,2%) de ministerio­s y servicios relacionad­os. Por el contrario, solo 8 personas se han inscritos provenient­es de la empresa privada.b

 ?? FOTO:DEDVI MISSENE ?? La directora del INE, Ximena Clark, expuso el plan de reclutamie­nto del Censo, en el Congreso.
FOTO:DEDVI MISSENE La directora del INE, Ximena Clark, expuso el plan de reclutamie­nto del Censo, en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile