La Tercera

Vargas es el que más se juega

El delantero será el eje del ataque chileno en la China Cup. Su carrera está en suspenso. No se cierra ni a jugar en la liga china.

- Eduardo Vargas, Ante Cacic,

El futuro deportivo de Eduardo Vargas está otra vez en suspenso. El delantero chileno dejará el Hoffenheim alemán y hasta ahora no sabe dónde continuará su carrera.

Algunas versiones de la prensa internacio­nal lo vinculan al Flamengo brasileño, aunque también sus pasos son seguidos desde la propia China, donde se encuentra por estos días con la Selección, la única camiseta con la que aún logra destacar.

Desde que dejó Chile, en 2012, la vida deportiva de Vargas, que un año antes se había convertido en uno de

Slos mejores jugadores de América, no ha dejado de tener altibajos. Primero fue Napoli, luego un paso intermedio por Cruzeiro, y después Valencia, Queens Park Rangers y Hoffenheim. Ni el Calcio, ni La Liga, ni la Premier League, ni la Bundesliga. Hasta ahora Vargas simplement­e no ha encontrado su espacio en el fútbol internacio­nal.

De hecho, en todos estos años, su único paso con algo de notoriedad fue en Brasil, donde actuó en 37 partidos y anotó 11 goles. Fue en 2013 y no habría más. Salvo la Roja, donde siempre respondió y donde ya es el cuarto goleador histórico, con 32 conquistas.

En China, donde hoy temprano por la mañana comandará el ataque de la Roja frente a Croacia, el ex Universida­d de Chile intentará volver a responder y seguir acrecentan­do su figura en el equipo nacional.

De hecho, frente a la actitud de todos los participan­tes del certamen que se disputa en Nanning de jugar casi únicamente con futbolista­s que militan en las ligas locales, el nacido en Renca es una de las principale­s figuras. O al menos uno de los de mayor recorrido.

Ratificado por Juan Antonio Pizzi como eje del ataque chileno, el formado en Cobreloa podría superar incluso a Iván Zamorano y posicionar­se aún más arriba entre e inició la Copa China y aparece el coro de apurones exigiendo “renovación”. Pretenden quebrar la base porque algunos desesperad­os quieren ver caras nuevas. Hoy Chile, aunque le duela a muchos, tiene jugadores intocables. ¿Van a sacar de la titularida­d a Claudio Bravo, a Gary Medel, a Mauricio Isla, a Charles Aránguiz, a Marcelo Díaz, a Arturo Vidal., a Alexis Sánchez? Imposible. En estos momentos no hay ninguno superior a ellos. ¿Por qué apresurar el proceso? ¿Por qué transforma­r una copa amistosa como el gran momento para provocar

“¿Jugar en China? Habría que hablarlo con mi familia, pero si es un buen equipo claro que me gustaría”. “Chile es un equipo desconocid­o para nosotros, pero lo somos también para ellos”. los delanteros más letales de la Selección Nacional.

El caso de Vargas es particular desde donde se le mire. De hecho, entre los máximos anotadores activos de los equipos que dominan el ranking FIFA, el chileno es el único que no logra tener figuración en su club e, incluso, es el único que milita en un equipo de segundo orden en su respectiva liga. “Cuando estoy en modo selección siempre estoy muy feliz con mis compañeros y eso me ayuda a estar alegre en el campo. Así salen las cosas”, explica el propio ariete.

Y aunque su mente está puesta, según sus propias palabras, solamente en lo que ocurra en el cuadrangul­ar que disputará con la Selección, mira de reojo el futuro y no se cierra a nada, ni siquiera al fútbol chino. “He visto bastantes fichajes de grandes jugadores. Si eso le da nivel al fútbol chino está bien, pero primero tengo que ver las condicione­s y conversarl­o con mi familia”, dijo. “Si es un buen equipo, claro que me gustaría”, añadió, abriéndose a todas las posibilida­des. Tras varios años de ir y venir, es el único camino posible.

Con 27 años, Vargas aún tiene algo que decir. En la China Cup se juega, entonces, un poco más que los demás. De la mano de la Roja, busca otra oportunida­d.

 ?? FOTO: PHOTOSPORT ?? Vargas sonriente a bordo del bus de la Roja, ayer, en China.
FOTO: PHOTOSPORT Vargas sonriente a bordo del bus de la Roja, ayer, en China.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile