La Tercera

EE.UU. realiza mayor despliegue militar en Europa desde guerra fría

Más de 3.000 soldados junto a material bélico ingresaron ayer a Polonia. Rusia dijo que operativo “amenaza” sus intereses y su seguridad.

- Fernando Fuentes

En uno de los mayores despliegue­s de fuerzas de EE.UU. en Europa desde el fin de la Guerra Fría, alrededor de 3.000 soldados, más de 80 tanques y material pesado de guerra ingresaron ayer a Polonia, tras la decisión adoptada por la OTAN el año pasado de reforzar su flanco oriental después de la anexión rusa de Crimea.

Vehículos militares y soldados con ropa de camuflaje cruzaron al suroeste de Polonia desde Alemania y se dirigían a Zagan, donde tendrán su base. Los uniformado­s se suman a los cerca de 1.000 efectivos norteameri­canos que han ido llegando durante los últimos días, en el marco de la operación anual “Atlantic Resolve”.

Según le revista norteameri­cana Newsweek, entre el material bélico desplegado por el equipo de combate de la Tercera Brigada Armada, pertenecie­nte a la Cuarta División de Infantería, con base en Fort Carson (Colorado), se cuentan 87 tanques, 18 obuses autopropul­sados Paladin, 419 Humvees multipropó­sito y 144 vehículos de combate Bradley.

El despliegue, asegura el diario británico The Guardian, estaba agendado originalme­nte para más adelante durante este mes, pero en diciembre se decidió adelantarl­o, en un posible movimiento de Barack Obama antes de dejar la Presidenci­a para intentar trabar la estrategia de su sucesor, Donald Trump, supuestame­nte favorable a una distensión con Moscú.

“Permítanme ser muy claro, esta es una parte de nuestros esfuerzos para disuadir la agresión rusa, asegurar la integridad territoria­l de nuestros aliados y mantener una Europa entera, libre, próspera y en paz”, afirmó el teniente general Tim Ray, vicecomand­ante del Comando Europeo de EE.UU., cita- do por el diario británico The Independen­t.

Rusia aparenteme­nte tomó la presencia de fuerzas estadounid­enses en territorio polaco como una provocació­n. “Lo percibimos como una amenaza”, dijo el vocero del Presidente Vladimir Putin, Dmitry Peskov. “Estas acciones amenazan nuestros intereses, nuestra seguridad (...). Sobre todo porque concierne a un tercero que fortalece su presencia militar cerca de nuestras fronteras (...). Ni siquiera es un Estado europeo”, enfatizó, en alusión a Estados Unidos.

Los polacos todavía se sienten traicionad­os por la decisión de Obama, a inicios de su gobierno, de abandonar un plan de instalar un gran sistema de defensa misilístic­o en Polonia y reemplazar­lo por un plan más modesto como parte de una “reformulac­ión” de las relaciones con Moscú, consignó The Associated Press.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile