La Tercera

HACIENDA EMITIRÁ BONOS POR US$1.500 MILLONES

-

transitori­o solo se podrá utilizar hasta el 30 de abril. Con esto, y sumando los US$ 146,9 millones que se obtuvieron en 2015, el mecanismo podría alcanzar un monto cercano a los US$ 1.500 millones que logró el beneficio transitori­o de declaració­n de capitales en el extranjero aplicado en 2015.

De acuerdo a Gonzalo Polanco, director del Centro de Estudios Tributario­s de la U. de Chile, “los contribuye­ntes aprovechan en masa las herramient­as cuando se acaban los plazos. La recaudació­n este año podría superar lo que hemos visto, es una muy buena posibilida­d”.

Asimismo, Christian Blanche, socio de Tax Advisors, dijo que “la recaudació­n por esta vía va a aumentar ostensible­mente en 2017. Mucha gente aún no entiende este concepto, ya que recién terminan de pararse del “atropello” que significó el cambio del régimen tributario”. Además, el abogado aseguró que “hay empresas que no tenían caja para pagar adelantar el pago del FUT, algunas están esperando créditos para hacerlo”.

Javier Jaque, socio de Consultorí­a Tributaria de EY, sosprivile­giarán tuvo que “sin lugar a dudas los números van a ser mayores en 2017, estoy 100% convencido”, agregando que “los clientes están esperando a abril para pagar, hasta el último día. Existe una lógica financiera que mientras más tarde se paga es mejor”. En esta línea, el experto explicó que “si una empresa está acogida al régimen semi integrado, se puede evitar pagar el 44,45% como tasa marginal, pagando solo un 32%”.

Anticipo de impuestos

Con todo, Jaque advirtió que “hoy se está compensand­o la menor recaudació­n que genera el mal nivel de la economía, porque se está adelantand­o el pago de impuestos de los próximos 10 a 20 años. Los siguientes gobiernos no van a tener caja”.

Asimismo, Claudio Bustos, socio de Bustos & Cía. Abogados Tributario­s, argumentó que una vez que se acabe el plazo para aprovechar esta franquicia “la recaudació­n posterior disminuirá considerab­lemente, puesto que todas las personas que se han acogido, como también aquellos que se acogieron a la amnistía tributaria del 8% de las rentas en el exterior, El ministerio de Hacienda informó la emisión y colocación en el mercado local de bonos por US$1.500 millones aproximada­mente, colocación que se realizará el 18 de enero de 2017. Con el objetivo de lograr una mayor atracción de inversioni­stas extranjero­s al mercado de deuda local, esta oferta se realizará de manera simultánea en los mercados internacio­nales, situación que se transforma en la primera vez en la historia que una oferta y colocación de bonos de Chile denominado­s en pesos en el mercado local, se realiza simultánea­mente a nivel global. para el consumo futuro aquellas rentas ya tributadas bajo dichas franquicia­s, y no pagarán impuestos adicionale­s.”. Así planteó que “muchas personas han visualizad­o estas franquicia­s como una verdadera inversión”.

Por su parte, Polanco remarcó que “desde el punto de vista de las políticas públicas, podría decirse que solo un gobierno se benefició de esto”.

“Sanear” las cuentas

Más allá de que las empresas vean con buenos ojos la tasa preferenci­al del 32%, o la tasa variable que establecía el mecanismo -aplicable para sociedades conformada­s por personas naturales- los expertos reconocier­on que el pago del FUT histórico no solo se sustenta en temas económicos.

Esto ya que el mecanismo permite “liquidar” el registro del FUT para pasarlo al Fondo de Utilidades No Tributable­s (FUNT), desde el cual se pueden retirar las utilidades en cualquier momento en adelante. De hecho, Patricio Gana, socio principal de la consultora AK Contadores, afirmó que “muchas empre-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile