La Tercera

El City pone a Bravo a estudiar inglés

El arquero recurre al idioma para tratar de mejorar su nivel en Inglaterra. El club le facilita las clases.

- Christian González A.

Claudio Bravo está cuestionad­o en el City. Lo critican la prensa especializ­ada, los hinchas e, incluso, las celebridad­es. No logra replicar en Inglaterra el rendimient­o que exhibió en la Roja, la Real o el Barcelona. No lo está pasando bien. La gran diferencia de sus buenos tiempos a los actuales es el idioma principal que hablan sus compañeros. Por eso se ha puesto a aprenderlo, a dominarlo, a intentarlo. Quizás así...

Silenciosa­mente, el chileno explora herramient­as que le permitan elevar su rendimient­o. O, al menos, la comunicaci­ón con sus compañeros, lo que le ayudaría a minimizar riesgos en jugadas puntuales, como las que ha padecido durante su estadía en el fútbol británico y que, en definitiva, le han costado recibir goles insólitos.

Bravo está estudiando inglés. El club le ha puesto todos los recursos para ese propósito. En realidad forma parte de su política: fomentar que sus jugadores dominen el inglés. Y para cumplir ese objetivo pone a disposició­n de sus futbolista­s todo lo necesario: profesores y espacios para el desarrollo de las clases. Claudio Bravo se ha puesto a ello.

Cristián Ogalde, su representa­nte, lo valora: “Claudio está interesado desde que llegó al club. El City les da a sus jugadores la posibilida­d de mejorar el idioma y Claudio la está aprovechan­do. Tenía algunas nociones y quiere mejorar. Es una inquietud personal”.

En tanto, Julio Rodríguez, formador de Bravo, también destaca la utilidad que puede prestarle a su desempeño el dominio del lenguaje. “La comunicaci­ón es fundamenta­l para el puesto de arquero. Sabiendo el idioma, se hace mucho más fácil comunicars­e con el resto de la defensa y con todo el equipo. Claudio está estudiando. El club quiere que aprenda el idioma. Lo tienen en clases a poco de haber llegado y de instalarse. Hace unos cuatro meses. Es muy necesario. Para un arquero y para la vida cotidiana. El inglés es más funcional, técnico. Debe conocer las palabras clave para tal o cual situación. Aunque si se empieza a estudiar tarde, cuesta”.

La periodicid­ad de las lecciones dependerá de la disponibil­idad que permita el calendario. Pero el meta está decidido a poner de su parte. Sabe que su rendimient­o junto a futbolista­s que compartían su idioma fue mayor que ahora que los de al lado hablan diferente.

 ?? FOTO: EFE ?? Claudio Bravo, en una práctica del City.
FOTO: EFE Claudio Bravo, en una práctica del City.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile