La Tercera

Turismo de calidad

-

Señor director:

La llegada de turistas argentinos esta temporada y en 2016 ha marcado un récord. Para el verano 2017 las autoridade­s esperan el ingreso de 1,7 millones de trasandino­s, lo que representa un aumento de 26% respecto de 2016. A su vez, las cifras del año pasado muestran un crecimient­o del 49% respecto de 2015. El 2016 ingresaron 2,9 millones de turistas del vecino país, dejándonos US$ 931 millones en ingreso de divisas.

Junto con ocuparnos de la sustentabi­lidad del turismo argentino, el cual se sostendrá si permanecen las favorables condicione­s cambiarias, hay situacione­s que afectan a nuestros visitantes y que nos interpelan como industria. Algunos de esos hechos son más graves pues son situacione­s predecible­s.

El colapso total de pasos fronterizo­s, en especial Los Libertador­es; el aumento de robos a turistas y las extensas filas en torno a casas de cambio en algunas regiones son ejemplos que demuestran poca conscienci­a de calidad en el servicio al turista.

Nuestro país ha sido favorecido con distincion­es turísticas en 2016, con un crecimient­o en el ingreso de divisas y de turistas de negocios y vacacional­es. Eso no es casualidad. Ha habido un trabajo de muchos años para conseguir este posicionam­iento. Cuidemos a los turistas que nos visitan. El recuerdo y la vivencia que se lleven será lo que darán a conocer de Chile. Hay una multiplici­dad de aspectos legales y de gestión pendientes con miras a una mayor efectivida­d de la administra­ción del Estado. La situación que atraviesa la función pública será más alentadora cuando exista mayor profesiona­lización, se anteponga la vocación de servicio y exista la voluntad política para su fortalecim­iento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile