La Tercera

Directores de liceos Bicentenar­io rechazan norma que los excluye de categoría de alta exigencia

No pueden cumplir los 30 años de antigüedad que se les exigirá, dado que fueron creados a partir de 2011. Algunos directivos dicen que no selecciona­n a sus alumnos y que tres décadas no definen si un proyecto es de excelencia.

- F. Guzmán, C. Mardones, P. Yévenes y J. Vallejos

La Ley de Inclusión elimina paulatinam­ente la selección, por lo que establece un nuevo sistema de admisión que ya comenzó a ser utilizado en Magallanes y se extenderá este año a las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O’Higgins y Los Lagos. En 2022 llegará a la Región Metropolit­ana.

Con ello, ningún colegio podrá selecciona­r, excepto los que queden categoriza­dos como de alta exigencia, que tendrán permitido elegir a un 30% de sus estudiante­s. Según un reglamento, que ya envió el Mineduc a Contralorí­a, para quedar en esta categoría, los recintos deben acreditar 30 años de existencia, el doble de postulante­s que vacantes y posicionar­se en el quintil superior en los resultados de las mediciones nacionales.

Las exigencias despertaro­n críticas, ya que los liceos Bicentenar­io no cumplirían con el criterio de antigüedad, aunque algunos tampoco con el de postulante­s, por lo que no serían considerad­os de excelencia.

¿Qué opinan sus directores o sostenedor­es? El Liceo Bicentenar­io de Temuco es uno de los que actualment­e selecciona y que se vería perjudicad­o por los requisitos. El alcalde de la comuna, Miguel Becker (RN), criticó que se exija a los colegios tener 30 años de historia. “El gobierno no puede soportar que estos recintos los haya hecho Sebastián Piñera. Mi opinión es que esto es un error”, dijo el edil.

El alcalde subrayó que eligen a sus alumnos debido a la alta demanda: “Obvio que selecciona­mos, postulan 700 para quedar 70. Esas son las cifras más o menos que manejamos últimament­e”, remarcó.

En Rancagua está uno de estos recintos llamado Oscar Castro, donde también ha selección. El alcalde de la comuna, Eduardo Soto, señaló que “se trata de un establecim­iento que no solamente acoge a los estudiante­s de la ciudad, sino que a alumnos de otras comunas de la región

 ?? FOTO: AGENCIAUNO/ARCHIVO ?? El Instituto Cumbre de Cóndores es un recinto Bicentenar­io ubicado en Renca.
FOTO: AGENCIAUNO/ARCHIVO El Instituto Cumbre de Cóndores es un recinto Bicentenar­io ubicado en Renca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile