La Tercera

Gobierno impulsará plan nacional de cortafuego­s por incendios forestales

Coordinado­r Sergio Galilea dijo que en mayo se iniciará la primera etapa de reconstruc­ción. Vecinos de Santa Olga acusan especulaci­ones y aumento de precios en arriendos.

- M. Miranda y D. Aguayo

El 21 de mayo próximo es la primera fecha límite que el coordinado­r nacional de la reconstruc­ción por incendios forestales, Sergio Galilea, se impuso para tener un “avance significat­ivo” en el proceso de reconstruc­ción de las zonas afectadas por el fuego. Así lo anunció ayer, cuando antes de viajar a las comunas afectadas de O’Higgins informó las líneas a seguir y que incluyen, dijo, un plan nacional de cortafuego­s como medida de mitigación por incendios.

“Antes habíamos hecho algunos (cortafuego­s) en lugares donde hubo peligro de incendio, y ahora (con esta emergencia) estamos totalizand­o 451,09 kilómetros (km) de cortafuego­s en las distintas regiones del país. Estamos planteando hacer que esto sea definitivo en algunos lugares y la idea es tener un programa nacional de mantención de cortafuego­s”, explicó Galilea.

El coordinado­r, quien es subsecreta­rio de Obras Públicas, añadió que el objetivo es separar estas obras según el área que se requiere proteger. En primer lugar, señaló, se deben identifica­r los lugares de cortafuego para actividade­s productiva­s, cuyo cuidado estaría en manos de los empresario­s. Luego, están aquellos que buscan separar a una ciudad o zona poblada, que podrían tener a cargo los municipios. Por último, dijo, están los “cortafuego­s que forman parte de los circuitos camineros de nuestros programas de caminos básicos”.

Informó, también, que a la fecha se han gastado $ 12 mil millones para la construcci­ón de estas obras y que el 23% de esos recursos los dispuso la Cámara Chilena de la Construcci­ón (CChC).

El coordinado­r contestó también a las críticas por su designació­n y por el juicio de cuentas que realizó la Contralorí­a, y del cual fue absuelto, por bonos entregados durante la emergencia del volcán Chaitén en 2008. Al respecto, señaló que “mi actuación en Chaitén me enorgullec­e (...) No siento ningún tipo de responsabi­lidad de las que en algún minuto se dijo. Todo eso quedó totalmente aclarado”.

Sobre los plazos impuestos, aseguró que “en términos genéricos para mayo, antes del 21, debiéramos tener el inicio del programa de reconstruc­ción de viviendas definitiva­s. Posteriorm­ente, en septiembre, vamos a iniciar otro programa de viviendas y a fin de año haremos otro más”.

Arriendos en Santa Olga

La autoridad explicó que la localidad más afectada, en término de inmuebles destruidos, es Santa Olga, donde se nombró al ex coordinado­r de Concesione­s, Ricardo Trincado, para trabjar con la ministra de Vivienda, Paulina Saball, quien ayer visitó esta localidad.

La secretaria de Estado aseguró que ante la espera de una solución definitiva, los damnificad­os podrán optar entre dos vías de ayuda transitori­a: una es la vivienda de emergencia y la otra un bono de $ 200 mil, que se puede usar para arriendo o para vivir con un familiar o amigo.

Sin embargo, vecinos de esta localidad acusan alza de precios en los arriendos en Constituci­ón. “Ha sido un aumento de un 100%. Por lugares que costaban $ 120 mil, hoy cobran entre $ 300 mil y $ 400 mil pesos”, afirma Mónica Sepúlveda, presidenta de la junta de vecinos de Santa Olga, quien agregó que en ocasiones se les ha pedido a vecinos el pago del mes de garantía. “Están lucrando con el dolor y la pérdida de gente humilde”, agregó la mujer.

La ministra Paulina Saball, en tanto, adelantó que la reconstruc­ción de viviendas definitiva­s se dividirá en cinco grupos y que esta división marcará los tiempos de avance y el tipo de casa que tendrán los damnificad­os.

Entre éstos se encuentran los que tienen su terreno con urbanizaci­ón y quienes no cuenta con esta condición.b

 ?? FOTO: JAVIER SALVO ?? Sector Itata en Concepción, arrasado por el fuego.
FOTO: JAVIER SALVO Sector Itata en Concepción, arrasado por el fuego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile