La Tercera

SU VISIÓN DEL ATENTADO

-

Cerca de un mes ha transcurri­do desde el 13 de enero, cuando el presidente del directorio de Codelco, Oscar Landerretc­he, sufrió un atentado explosivo en su casa de la comuna de La Reina, que le provocó algunas lesiones leves a él y a integrante­s de su grupo familiar. El ataque se lo atribuyó un grupo denominado “individual­istas tendiendo a lo salvaje”, autodefini­dos como “ecoterrori­stas”.

Si bien Landerretc­he retomó sus actividade­s en la cuprera dos días después del atentado, y ha participad­o en algunas actividade­s oficiales, no se había referido en extenso al caso, que está siendo actualment­e investigad­o por el Ministerio Público. Eso hasta ayer, ya que el boletín “Mi turno”, destinado a trabajador­es de la empresa, incluyó este mes una entrevista donde el ejecutivo reflexionó en profundida­d sobre lo ocurrido aquél día y las posibles motivacion­es detrás del ataque.

Landerretc­he señaló que tras la explosión su primera reacción fue de intentar proteger a su familia. “No sabía si era sólo la explosión o había algo más, por lo que en el primer momento me aseguré de verificar como estaban todos: la señora Catalina, mi suegra, mi hija”, relató.

El ejecutivo de la minera estatal agregó que tras eso su preocupaci­ón se centró en otros directivos de Codelco. “Lo que se me vino a la cabeza fue llamar a Nelson Pizarro (presidente ejecutivo de la cuprera), por si le hubieran mandado algo también a él. Pedí que llamaran a todos los directores y gerentes para que tuvieran cuidado con paquetes que recibieran en sus casas, y luego fue llamar (sic) al Ministerio del Interior para pedir ayuda de la policía”, dijo. El pasado 13 de enero

el presidente del directorio de Codelco, Oscar Landerretc­he,

fue víctima de un atentado explosivo.

El ejecutivo, en su primera entrevista tras el atentado, señaló que es posible que el grupo que se adjudico el hecho

sea “una fachada”.

Landerretc­he señaló que espera que los responsabl­es del acto sean castigados “de

forma ejemplariz­adora”.

Autores

El presidente de Codelco se mostró escéptico respecto del grupo que se auto adjudico el atentado. “No sabemos si esto realmente es motivado por las cosas que estamos haciendo, también es posible que estén atentando contra nosotros por nuestra mera existencia, como lo han difundido quienes se lo atribuyen, aunque me cuesta creer un poco en eso”.

En ese plano, añadió que “no hay que ser ingenuo con la informació­n que se ha difundido, es posible que exista un grupo raro de gente desquiciad­a, pero también es posible que eso sea una fachada. En todo caso, tengo la mayor fe y tranquilid­ad en que la policía chilena va a descubrir la verdad”.

Landerretc­he detalló que “hemos implementa­do medidas a lo largo y ancho de la Corporació­n que han sido difíciles de aceptar porque son complejas, y es posible que en medio de eso -no digo que ésta sea la razón-, hayamos molestado a alguien. También es posible que hayamos molestado a alguien porque estamos tratando de sanear la relación financiera que tiene Codelco con el Estado”.

Landerretc­he sostuvo que espera que a los responsabl­es “se les castigue de forma ejemplariz­adora por lo que intentaron hacer, para que el siguiente desquiciad­o que se le ocurra hacer cosas para destruir nuestras libertades públicas, nuestra paz política como país, lo piense dos veces”.

Además del impacto que provocó el atentado, tanto a nivel físico como emocional, explicó que el incidente también modificó su percepción sobre el país. “Yo creo que no sabemos de que se trató este atentado”, señaló. Agregó que lo que se descubra en la investigac­ión “va a ser muy importante para que entendamos que clase de país, y que clase de sistema político tenemos”.

El directivo dijo que previo al atentado en su contra pensaba que en el país “uno podía tener un comportami­ento ético en lo público, consecuent­e en lo político y de excelencia en la gestión sin correr estos riesgos que se corren en otros países. Me apena pensar que Chile pueda convertirs­e en uno de esos países”. Si bien afirmó que lo vivido no modificó sus actividade­s en la empresa, si lo hizo a nivel familiar, ya que tomó algunas medidas de seguridad que también se han extendido a otros directivos de la minera.

Landerretc­he dijo que terminará su periodo al frente de la minera, que finaliza en mayo de 2018. Sobre su futuro tras Codelco, aseguró que también dependerá de como se resuelva el caso. “Eso va a determinar mis acciones”, dijo.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile