La Tercera

Primer censo de medusas identifica 93 especies en las costas chilenas

De todas estas especies gelatinosa­s solo una puede desencaden­ar una reacción alérgica en el ser humano. Estudio señala que la cantidad representa el 10% de las que habitan en América del Sur.

- Cecilia Yáñez

Nunca se había realizado un recuento de todas las medusas que habitan en Chile, pero después de tres años de trabajo de investigac­ión bibliográf­ica y de terreno hoy se sabe que habitan 93 especies de medusas en el país, número que se podría incrementa­r en el futuro con nuevas investigac­iones.

El número de especies es parte de una investigac­ión que se publicó en la revista Zootaxa, en enero, y en ella participar­on científico­s chilenos, argentinos, peruanos, colombiano­s y uruguayos que en conjunto describier­on a 958 tipos de medusas distintas que habitan en las costas del Atlántico y del Pacífico de América del Sur.

El investigad­or de la Universida­d Católica de Valparaíso y doctor en Oceanograf­ía Biológica, Sergio Palma, fue el encargado de realizar este primer censo en las costas chilenas.

Las medusas -cuyo 98% del cuerpo es agua- son organismos gelatinoso­s que forman parte de un grupo llamado cnidarios. Estos poseen tentáculos con órganos urticantes (cnidocitos), que utilizan para paralizar sus presas pero cuando eventualme­nte entran en contacto con los seres humanos, pueden también provocar desde una reacción alérgica hasta la muerte.

Según este investigad­or hasta la fecha en Chile se han logrado registrar casi cien medusas, un 10% de todas las especies que se han encontrado en América del Sur.

“De todas ellas, solo la Chrysaora plocamia, la más grande que tenemos, tiene algún grado de toxicidad pero en ningún caso es mortal. Puede medir unos 70 cm. de campana, tiene bandas café rojizas intercalad­as por bandas blancas. Es muy común desde Perú hasta Cabo de Hornos y da la vuelta hacia la costa argentina, hasta el sector sur de la Patagonia”, dice Palma. (Ver imagen principal). Tipos de medusas habitan en las costas del Atlántico y el Pacífico de América del Sur. por ciento del cuerpo de estos organismos es agua.

 ?? FOTO. R.MAMANI . ?? La Chrysaora plocamia es la especie más común de medusa en Chile y se encuentra desde Arica hasta Cabo de Hornos.
FOTO. R.MAMANI . La Chrysaora plocamia es la especie más común de medusa en Chile y se encuentra desde Arica hasta Cabo de Hornos.
 ?? FOTO: I. HINOJOSA ?? Pelagia noctiluca, especie poco común en Chile, esta fue tomada en Coquimbo en 2005.
FOTO: I. HINOJOSA Pelagia noctiluca, especie poco común en Chile, esta fue tomada en Coquimbo en 2005.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile