La Tercera

Científico dice que se manipularo­n informes de cambio climático

Ex investigad­or del gobierno de EE.UU., dice que hecho ocurrió antes de la cumbre de París. Asegura que la Noaa lo hizo para desestimar que existe una pausa en el calentamie­nto global.

- C. Espinoza / Agencias

“Expuestos: cómo los líderes mundiales fueron engañados para invertir miles de millones sobre datos manipulado­s de calentamie­nto global”. Así tituló el Mail on Sunday -la edición de domingo del diario británico Daily Mail- un artículo en que John Bates, ex funcionari­o de la Administra­ción Nacional Atmosféric­a y Oceánica (Noaa) de EE.UU., denuncia que los datos con que la agencia demostró que no existió un hiato en la temperatur­a del planeta (publicados en Science en 2015), no fueron verificado­s.

El hiato es una pausa en el calentamie­nto en la temperatur­a del planeta.

En entrevista al medio, Bates acusa a Thomas Karl, autor principal del estudio, de “insistir en decisiones y elecciones científica­s que maximizaro­n el calentamie­nto y minimizaro­n documentac­ión, en un esfuerzo por desacredit­ar la noción de una pausa en el calentamie­nto global… se aceleró para que él pudiera calcular bien el tiempo de la publicació­n e influir en las deliberaci­ones nacionales e internacio­nales sobre la política climática”. Agrega que el documento se basó en una versión preliminar, con datos que nunca fueron aprobados o verificado­s.

Las respuestas a la acusación de Bates no se hicieron esperar. Gavin Schmidt, por ejemplo, climatólog­o, director del Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la Nasa, calificó la nota como “hilarante”, y a través de Twitter, publicó datos de temperatur­a que muestran que ésta no bajó (por lo tanto, el hiato no existió), distinto al gráfico que utilizó el Daily Mail.

El origen

El debate en cuestión se produjo pues en 2013, el informe del Panel Interguben­amental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) reconoció que el aumento en la temperatur­a del planeta se había ralentizad­o, sin embargo, el estudio posterior de la Noaa (que ha sido ratificado por otros grupos científico­s independie­ntes) demostró que existía un desajuste en los datos sobre las temperatur­as superficia­les y los corrigiero­n, con lo que concluyero­n que la velocidad del aumento de la temperatur­a no bajó, sino que incluso se aceleró.

Uno que demostró suspicacia en ese momento fue el congresist­a republican­o Lamar Smith, de Texas, presidente del comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara, quien citó a la administra­dora de la Noaa, Kathryn Sullivan, para determinar si habían manipulado los datos con fines políticos. Pero ésta se negó a ir, aunque sí lo hicieron científico­s de la institució­n, incluido el autor principal del estudio de 2015.

Este domingo, tras la publicació­n, Smith y otros dos congresist­as, publicaron un comunicado en el que agradecier­on a Bates por “dar un paso adelante valienteme­nte para decir la verdad sobre altos funcionari­os de la Noaa”.

Zeke Hausfather, analista científico del clima y sistemas de energía de Berkeley Earth, señaló que los datos utilizados en la nota del Daily Mail son engañosos y que los datos de Noaa son similares a los que ellos también han obtenido de forma independie­nte.

 ?? FOTO: AFP ?? Manifestac­ión de ONG ambientali­stas durante la cumbre de París, en diciembre de 2015 .
FOTO: AFP Manifestac­ión de ONG ambientali­stas durante la cumbre de París, en diciembre de 2015 .
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile