La Tercera

Bachelet y Macri alistan cita latinoamer­icana para enfrentar proteccion­ismo

El domingo abordarán los detalles de la reunión, planeada para abril, entre cancillere­s y ministros de comercio de la Alianza del Pacífico y Mercosur. Objetivo es dar una señal de acercamien­to entre los principale­s bloques de la región ante el Brexit y la

- M. E. Alvarez y M. Vega

Para este domingo, a las 19.00, está programado el arribo del Presidente de Argentina, Mauricio Macri, a Santiago. El mandatario trasandino viajará acompañado de la canciller de su país, Susana Malcorra, y de su ministro de Defensa, Julio Martínez, en un viaje que se extenderá por sólo algunas horas y que tiene como objetivo participar de la conmemorac­ión de los 200 años de la Batalla de Chacabuco junto a la Presidenta Michelle Bachelet.

Además de participar en esa ceremonia, se espera que ambos jefes de Estado aborden los detalles de una convocator­ia que pretenden realizar a todos los cancillere­s y ministros de comercio de los países miembros del Mercosur y de la Alianza del Pacífico, la que se llevaría a cabo en abril en Buenos Aires. En todo caso, aún se deben concordar las agendas de las distintas autoridade­s.

Según explicaron fuentes diplomátic­as, el objetivo de ese encuentro -que se ha venido organizado desde hace varias semanas- es abordar la actual situación de la región y analizar el escenario internacio­nal. Uno de los factores por discutir es la llegada de Donald Trump a la presidenci­a de Estados Unidos y sus consecuenc­ias a nivel global. Esto, luego que el nuevo mandatario estadounid­ense ya concretara decisiones, como eliminar la participac­ión de EE.UU. en el Acuerdo Transpacíf­ico de Cooperació­n Económica (TPP) o la intención de construir un muro en la frontera entre su país y México.

La posición que debería tomar el resto de Latinoamér­ica frente a este último hecho ha sido un debate que ha estado presente ampliament­e durante las últimas dos semanas en la región. En el caso de Chile, fue el propio canciller Heraldo Muñoz quien, a través de su cuenta en Twitter, comentó el 31 de enero pasado: “Todos con México en estos tiempos difíciles. Ante el proteccion­ismo, más integració­n; ante los muros, puentes”.

Pero la llegada de Trump no es el único tema por analizar en la cita de cancillere­s. A esto se suman otros hechos internacio­nales de impacto a nivel global, como el avance de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea tras el Brexit -que aún no se concreta oficialmen­te-, y la posible renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta), lo que también tendrá impacto en la región.

Señales

De acuerdo al diario La Nación de Argentina, este tema en el gobierno-, se hace cada vez más necesario entregar, en este momento, una señal de fortalecim­iento de la Alianza del Pacífico y del Mercosur, junto con impulsar un acercamien­to entre ambos bloques.

Fuentes diplomátic­as chilenas agregaron que la idea de convocar a este encuentro surgió por parte de los cancillere­s Muñoz y Malcorra, tras la reunión binacional de ministros de Chile y Argentina realizada el 17 de diciembre en Buenos Aires. “La idea de acercar a la Alianza del Pacífico y el Mercosur es una idea que comparten los dos gobiernos desde hace mucho tiempo. Sería muy bueno para la integració­n de la región multiplica­r los esfuerzos de contacto entre ambos bloques”, comentó

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile