La Tercera

El complejo escenario para Lagos y Guillier si el PPD y PR no logran el refichaje

El caso del ex Presidente es el más adverso, aseguran en el Servel.

- Emmanuel Ganora

El 14 de abril de se cumple el plazo para la reafiliaci­ón de militantes de las colectivid­ades -cifrada en cerca de 17.500 por cada partido- para mantener su condición legal y acceder al sistema de financiami­ento público.

Sin embargo, esa fecha también condiciona­ría el escenario presidenci­al, ya que el Partido Radical -que proclamó como candidato al senador independie­nte Alejandro Guillier- y el PPD que ungió como su abanderado al ex Presidente Ricardo Lagos- han tenido un lento proceso de refichaje, según lo informado por los propios partidos.

Así, ante el posible escenario de que el PR y el PPD no alcancen la meta de reinscrito­s, se abre un proceso de disolución de ambos partidos, dificultan­do -o inviabiliz­andolas carreras presidenci­ales de Guillier y Lagos.

De no lograr el refichaje a nivel nacional, en el Servel plantean una alternativ­a para el PPD y el PR, contenida en el artículo 14 de la Ley de Votaciones Populares y Escrutinio­s. “Aquellos partidos que no estén constituid­os en todas las regiones, podrán efectuar estas declaracio­nes acreditand­o una cantidad total de afiliados en las regiones en que se encuentran legalmente constituid­os, no inferior al 0,5 por ciento”, dice la normativa, umbral que deberá acreditars­e en tres regiones continuas u ocho discontinu­as. El porcentaje es respecto de la cantidad de El timonel de Evópoli, Jorge Saint Jean, acudió ayer al Servel para pedir que no se otorguen nuevas facilidade­s a los partidos para el refichaje. “Si nosotros pudimos formar el partido en las 15 regiones, el resto también debe hacerlo”, dijo, en contraposi­ción con la UDI, que respaldó la decisión del Servel.

votantes en la última elección de diputados.

Si el PR no logra esta alternativ­a, la candidatur­a de Guillier tiene otra opción: que el senador junte firmas para inscribirs­e, como independie­nte, en la primaria legal del 2 de julio. Para eso requiere 35 mil firmas.

En tanto, si el PPD no puede reficharse y queda disuelto, la candidatur­a de Lagos se torna inviable, aseguran en el Servel. En el organismo dicen que al disolverse el PPD, los militantes de ese partido -como es el caso de Lagos- pasan a ser independie­ntes. Y el ex mandatario, bajo esa condición, no podría postular a la Presidenci­a de la República, ya que la normativa le exige haber renunciado un año antes a su militancia si quiere competir como independie­nte.

Para graficar, en el Servel mencionan el inciso final del artículo 4 de la Ley de Votaciones: “Los candidatos independie­ntes no podrán haber estado afiliados a un partido político dentro de los nueve meses anteriores al vencimient­o del plazo para presentar las declaracio­nes de candidatur­as”. Además, agregan que Lagos no podría ser patrocinad­o por otro partido.b

 ?? FOTO: JAVIER SALVO ?? El senador Alejandro Guillier.
FOTO: JAVIER SALVO El senador Alejandro Guillier.
 ?? FOTO: ANDRES PEREZ ?? El ex Presidente Ricardo Lagos.
FOTO: ANDRES PEREZ El ex Presidente Ricardo Lagos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile