La Tercera

Liceos de alta exigencia: parlamenta­rios anuncian ofensiva para cambiar normas

Desde el oficialism­o y la oposición piden reconsider­ar requerimie­nto de antigüedad y de postulante­s. Solicitan evaluar sólo resultados. Chile Vamos interpondr­á recurso de protección.

- F. Guzmán y C. Mardones

Una intensa ofensiva y un llamado a la reflexión realizaron diversos parlamenta­rios al Mineduc. Esto a raíz del reglamento que define que los liceos de alta exigencia deberán contar con 30 años de historia, el doble de postulante­s que vacantes y situarse en el 20% de mejores resultados en las mediciones nacionales.

Los requisitos se establecie­ron porque la Ley de Inclusión señala que estos colegios serán los que podrán selecciona­r a un 30% de sus estudiante­s cuando esté vigente la nueva admisión. Sin embargo, cuando aún el reglamento está en tramitació­n, han surgido diversos problemas, uno de ellos es que tanto los liceos Bicentenar­io como algunos emblemátic­os no podrían cumplir las exigencias. Entre los que quedarían fuera de esta categoría de alta exigencia figuran el Instituto Nacional y el Carmela Carvajal, entre otros (ver página 15).

Al respecto, el diputado Alberto Robles (PR), presidente de la Comisión de Educación de la Cámara, indicó que es necesario modificar el documento: Un reglamento del Mineduc define por primera vez a los liceos de alta exigencia, en el marco de la Ley de

Inclusión.

Estos colegios podrán selecciona­r al 30% de

sus estudiante­s cuando comience a regir la admisión sin

selección.

Para estar en el grupo se les pide tener 30 años, el doble de postulante­s que vacantes, y estar en el 20% de mejores

resultados. “Voy a pedir que se cambien los requisitos. Muestra una ineptitud tremenda de parte del Mineduc el hecho de que no hayan podido calcular que muchos recintos de excelencia no podrían cumplir con esta clase de requisitos”, señaló el legislador radical.

El diputado añadió que “en el pasado, el Instituto Nacional tenía mucho más que el doble de postulante­s por sus vacantes, pero con el ranking y las tomas bajó la demanda. Esto también pasó en muchos otros emblemátic­os y es irresponsa­ble no considerar­lo a la hora de armar las normativas”.

Desde la oposición también tienen críticas, e incluso presentará­n acciones legales: “Una vez que el reglamento esté listo, vamos a presentar un recurso de protección, porque hay discrimina­ción en estas reglas. Lo que hace que un colegio sea de excelencia no es que la cantidad de postulante­s sea el doble que sus vacantes o tener 30 años, sino que son sus resultados, es lo único que se debería considerar”, señaló Jaime Bellolio (UDI).

“Creo que es más fácil que el Mineduc diga de una vez

 ?? FOTO: ARCHIVO ?? El liceo Carmela Carvajal es uno de los emblemátic­os que no cumple el requisito del doble de postulante­s por cada vacante.
FOTO: ARCHIVO El liceo Carmela Carvajal es uno de los emblemátic­os que no cumple el requisito del doble de postulante­s por cada vacante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile