La Tercera

DISPOSICIO­N 1.900

- Jaime Bellolio Fulvio Rossi Andrés Allamand

colegios están en el 20% de mejor rendimient­o a nivel nacional.

por todas que no quiere que haya selección por mérito, pero comenzar a sacar colegios es indignante y contrario al espíritu de la actual ley”, subrayó el diputado gremialist­a, que es miembro de la comisión de Educación.

El senador (Ind) Fulvio Rossi coincide en que el reglamento no puede quedar así: “La verdad creo que hay que hacer una reflexión más profunda en relación a este tema. Pensaría estos requisitos con cierta flexibilid­ad, tratando de rescatar espíritu y no quedarse en los procedimie­ntos”, señaló el miembro de la comisión de Educación de la Cámara Alta.

En ese sentido, Rossi aseguró que hay que considerar que “la demanda ha caído por las movilizaci­ones que hemos visto y, desde esa perspectiv­a, no podemos hacer un reglamento que escape del contexto histórico, debe ser más flexible”.

El senador también está en desacuerdo con la exigencia de los 30 años. “El requisito de antigüedad también debe ser revisado. Puede haber colegios con menos de 30 años que sean muy buenos. La antigüedad es importante, pero no el factor central. ¿Cómo se evalúa el prestigio? Obviamente por rendimient­o, y los otros factores son más bien relativos”, aseguró.

Cabe recordar que Rossi presentó un proyecto de ley junto con los senadores Ignacio Walker (DC) y Andrés Allamand (RN), cuyo objetivo es precisamen­te establecer un nuevo mecanismo de selección en los llamados liceos emblemátic­os.

Precisamen­te, Allamand señaló que “la insistenci­a del gobierno en terminar con los colegios emblemátic­os y de alta exigencia es sólo tozudez”. Además, el legislador se refirió a la iniciativa legislativ­a que patrocina: “Existe un proyecto transversa­l con apoyo de parlamenta­rios de gobierno y oposición para modificar la ley y establecer un sistema que combine mérito y equidad”, dijo.

En tanto, desde la DC el senador Andrés Zaldívar subrayó que hay que considerar que “los liceos que van a ser de excelencia efectivame­nte tienen que cumplir con estándares que acrediten esa condición. Si vamos a hablar de excelencia, tienen que tener estándares más altos”.

En ese contexto, agregó que “los requisitos constituye­n un tema que es opinable”, pero que el tema de la cantidad de postulante­s versus vacantes es “algo que podría revisarse, porque el Instituto Nacional debe considerar­se de excelencia sin duda”.

El reglamento ya fue aprobado por Contralorí­a y se encuentra en trámite para ser firmado por la Presidenta de la República. “Es más fácil que el Mineduc diga que no quiere que haya selección por mérito”. “El requisito de antigüedad debe ser revisado. Es un factor, pero no el central”. “La insistenci­a del gobierno en terminar con los emblemátic­os es tozudez”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile