La Tercera

Putin da duro golpe a la oposición rusa tras condena a principal líder del sector

Alexei Navalny fue condenado ayer a cinco años de prisión en suspenso por acusacione­s de malversaci­ón. El político de 40 es un duro crítico del Presidente Putin y busca presentars­e como candidato para las elecciones de 2018. La oposición no pasa por un bu

- Cristina Cifuentes

Non bis in idem, dice en latín el concepto en derecho en el que una persona no puede ser juzgada dos veces por la misma causa. Sin embargo, eso no se le aplicó al líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, quien fue condenado ayer a cinco años de prisión en suspenso por desvío de fondos y a pagar una multa de 500.000 rublos (US$ 8.440).

El reconocido bloguero está acusado de haber organizado en 2009 el desvío de unos US$ 500.000 en detrimento de una empresa pública de explotació­n forestal, cuando era consultor del gobernador liberal de la región de Kirov, a 900 km al este de Moscú. Navalny ya había sido condenado y juzgado por el mismo proceso en 2013, pero el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburg­o lo invalidó en 2016, por irregulari­dades de procedimie­nto. El dictamen de ayer llega justo cuatro días después de que abriera su primera oficina regional de campaña en San Petersburg­o de cara a las elecciones de marzo de 2018.

Para los analistas la sentencia pone en suspenso la participac­ión del líder de 40 años en los comicios que tiene como objetivo desafiar al candidato del Kremlin, que aún no está definido. Esto porque -según explica la BBC- queda en entredicho la legalidad de su candidatur­a ya que bajo la ley rusa se prohíbe que cualquier persona se presente como candidato para la presidenci­a si es condenado por un crimen serio. También se prohíbe la participac­ión en la elección a alguien que está físicament­e en prisión, aunque en este caso Navalny cumplirá libertad condiciona­l.

El portavoz del Kremlin, Dimitry Peskov, desestimó las preocupaci­ones sobre la ausencia de Navalny y la legitimida­d de la elección. “Creemos que cualquier preocupaci­ón sobre esto son inapropiad­as”, dijo.

“A partir de mañana, el Kremlin comenzará a cantar su melodía, según la cual no tengo derecho a participar en la campaña. Pero la Constituci­ón reza que todo aquel que no se encuentre en prisión tiene derecho a presentars­e”, dijo Navalny.

El político se convirtió en uno de los más prominente­s opositores en 2008 cuando comenzó a denunciar en un blog las malas prácticas y la corrupción en las empresas estatales. Luego su figura alcanzó prepondera­ncia en las protestas de 2011 y 2012 y desde entonces ha sido uno de los mayores críticos del Presidente Vladimir Putin.

En 2013, se presentó como candidato a alcalde de Moscú obteniendo 27,3% de los votos, por un veneno desconocid­o, dijo el lunes su esposa.

Kara-Murza se enfermó el jueves de la semana pasada -según el diario The New York Times- desconcert­ando a los médicos sobre sus síntomas, al tiempo que lo mantienen vivo con respirador artificial. El hombre de 35 años presentó similares síntomas en 2015 y después señaló que lo habían envenenado. Por ese entonces, un laboratori­o francés encontró niveles elevados de metales pesados en su sangre, pero no pudieron determinar el veneno. De hecho, los doctores concluyero­n que la causa de su estado fue “una aguda intoxicaci­ón por una sustancia no identifica­da”.

Antes de enfermarse, se encontraba en Rusia viajando por distintas ciudades para promociona­r el documental sobre Boris Nemtsov, líder opositor que fue asesinado a tiros en un puente cerca del Kremlin, hace dos años.

The Times dice que el mes pasado, Kara-Murza le envió una carta al Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos durante las audiencias de confirmaci­ón de Rex Tillerson para secretario de Estado. “Existen mayores riesgos que la difamación o la cárcel para aquellos que se oponen al régimen”, señaló.

Según CNN, el caso recuerda la muerte en Londres del ex agente ruso Alexander Litvinenko en 2006. Una investigac­ión británica encontró que dos ex agentes rusos eran responsabl­es de envenenarl­o con isótopo de polonio-210. Su reporte final concluyó que Putin estaba “probableme­nte” informado de la operación.

La Cancillerí­a rusa descartó la investigac­ión británica y señaló que tenía motivacion­es políticas y el Kremlin sostuvo que Rusia no estaba implicada.b

 ?? FOTO: AP ?? Alexei Navalny se toma una selfie con sus partidario­s en la oficina regional de San Petersburg­o el sábado.
FOTO: AP Alexei Navalny se toma una selfie con sus partidario­s en la oficina regional de San Petersburg­o el sábado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile