La Tercera

CONVENIOS EN LA LUPA

-

Al mediodía de hoy, asesores y directores de Masvida debatirán sobre las opciones del grupo para evitar caer en una crisis financiera mayor. Entre las alternativ­as que se debatirán están la venta de la red de clínicas, activo que ha sido ofrecido a diversos inversioni­stas desde que se cayera el acuerdo con Southern Cross (SC).

La estrategia difiere de lo que la misma compañía pensaba a mediados de 2016, cuando la idea de buscar un socio estratégic­o apuntaba a la isapre y la red de clínicas como un todo inseparabl­e. Así se desprende de una carta enviada por el presidente de Masvida, Claudio Santander, en mayo del año pasado, un mes después de que se explicitar­a la búsqueda de un socio estratégic­o y cuando todavía no se sabía de las negociacio­nes con SC. En la misiva, Santander se explaya sobre la búsqueda de un socio como opción para solucionar las dificultad­es financiera­s de la firma y reconoce que “la venta de los activos no soluciona el problema”. En ella destaca que “lo más atractivo para el Socio Estratégic­o es la red de clínicas y sus posibilida­des y la compañía de seguros Masvida”, la que -agrega-, “por falta de capital no la hemos podido poner en marcha”.

La carta de Santander responde a un documento elaborado por Aliro Bolados, presidente de una de las 84 sociedades de inversión, quien desde un inicio cuestionó el proceso de negociacio­nes y advirtió sobre los eventuales impactos que la entrada de un socio podría generar en el Plan Médico Socio (PMS), al que adscriben cerca de 7 mil médicos accionista­s.

De hecho, Santander responde a Bolados que “si no solucionam­os la falta aguda de Capital de Trabajo, la liquidez y la falta de Flujo de Caja -esto a la brevedad-, y la Isapre cae en la Insolvenci­a, la Superinten­dencia nos cerrará el registro y en consecuenc­ia todos iremos a parar a Fonasa”. Y en tal contexto, agregaba que “la incorporac­ión de un socio estratégic­o controlado­r que aporte el capital necesario para pagar las deudas (...) es la única solución viable para MV”.

Las palabras contrastan con lo planteado en entrevista con La Tercera el día

Regulador contrasta datos sobre convenios

El superinten­dente de Salud está contrastan­do la informació­n que entrega la Isapre con la que entreguen los prestadore­s para justificar cierres de convenio. Sobre las deudas, el regulador, Sebastián Pavlovic, señaló que “no debería haber grandes montos ni antigüedad, puesto que hemos hecho un seguimient­o muy estricto del destino de recursos liberados por las garantías”. martes, donde afirmó que “vamos a buscar un socio, pero no controlado­r”.

Otra diferencia sustancial es que el atractivo de la red de clínicas está en duda, dada la situación financiera de su principal activo, Clínica Las Lilas, que debió realizar un fuerte ajuste en su patrimonio y que hoy es objeto de una investigac­ión penal. Además, se estima que en total las clínicas deben a la Isapre más de $ 40 mil millones.

Plan Médico Socio

Ayer, Santander volvió a plantear la necesidad de ajustar en 20% el PMS afirmando que “tiene que llegar a la racionalid­ad”.

Al respecto, Bolados señaló ayer que “no puede poner al PMS como causa relevante de la situación de Masvida. El Plan beneficia a sólo el 4% del total de cotizantes de la isapre. Lo que busca Santander es poner a los beneficiar­ios socios en disputa con el resto de los cotizantes”.

Asimismo, criticó la falta de transparen­cia respecto de la caída de la oferta de SC. “Han pasado 24 horas desde que los presidente­s de las sociedades de inversión pidiéramos más informació­n y todavía no recibimos nada”, indicó.b

 ?? FOTO: LUIS SEVILLA ?? La isapre hoy ve como una salida la venta de las clínicas.
FOTO: LUIS SEVILLA La isapre hoy ve como una salida la venta de las clínicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile