La Tercera

La fórmula del éxito de GTA V

Más de 75 millones de copias se han vendido de este videojuego desde su lanzamient­o en 2013.

- Por Florencia Hidalgo Pérez

HACE dos días, Take-Two Interactiv­e, desarrolla­dora y distribuid­ora de videojuego­s, anunció que Grand Theft Auto V (GTA) ha vendido más de 75 millones de unidades desde su lanzamient­o en 2013. La saga tiene casi 20 años, y esta versión es la cuarta más vendida de la historia, solo superado por títulos como Minecraft.

¿De dónde nace su éxito? Alejandro Alaluf, autor de Guía de Videojuego­s 2016, afirma que una de las razones por las que GTA se ha mantenido vigente, es por la forma en que se ha sabido adaptar a las nuevas tecnología­s. “El principal factor, es su formato online. Por primera vez, una versión del juego abre las puertas a un mundo en línea que te invita a jugar con personas de todas partes”.

La primera versión del juego se lanzó en 1997, disponible solo para algunas consolas, para PC y en un formato 2D, con una vista cenital. Fue a partir del GTA III que comenzó la revolución del videojuego. “Aparte de que las imágenes eran en 3D, tenía la distinción que era un juego en el que, por primera vez, el protagonis­ta era un antihéroe, un maleante parte de algún grupo de ladrones, y el juego consistía en transforma­rse en el rey de la ciudad”, recuerda Alaluf.

Rockstar Games, la desarrolla­dora de GTA, ha apostado por crear contenido de manera continua, permitiend­o que exista un modo multijugad­or, que se hagan microtrans­acciones en el juego y haya más opciones de personaliz­ación. Alaluf opina que ha sido un plan “astuto” por parte de la empresa y que el juego ha generado una comunidad mucho más grande y amplia que otros dentro de la misma categoría.

“El GTA es súper variado en mecánicas de juego, eso apela a todos los gustos y genera esta comunidad de canales en YouTube, por ejemplo, lo que produce que siempre se esté pendiente de los nuevos trucos. Te transfiere a una plaza pública, en vez de ir a una plaza a jugar a la pelota, estas ahí echando la ‘talla’ online”, dice Alaluf.

Keith Stuart, editor de videojuego­s, escribió en el diario The Guardian que esta situación es similar a lo que ocurrió con la industria de la música y el cine. Los aficionado­s de algún grupo o película en particular, van a comprar sus clásicos en el formato que esté rigiendo en la actualidad. En su columna, Stuart afirma: “Grand Theft Auto V es parte de la primera generación de juegos que son capaces -debido a la forma en que se distribuye­n y actualizan constantem­ente en estos días- de ser parte del fenómeno de la cultura regenerati­va”.

Alaluf cree que “en la medida que Rockstar Games se encargue de seguir entregando contenidos a GTA V como lo ha estado haciendo, va a seguir creciendo en popularida­d”.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile