La Tercera

Turbiedad del agua superó 100 veces el máximo permitido

Estanques que almacenan el agua de río tienen capacidad para nueve horas de entrega de suministro en la R.M.

- M. Mirada y C. Reyes

Metropolit­ana, “25 establecim­ientos particular­es subvencion­ados y 12 particular­es pagados tendrán que atrasar el inicio del año escolar. Esto afecta a más de 25 mil alumnos”. La seremi agregó que otros ocho colegios que abrieron sus puertas el miércoles también suspendier­on la jornada. En total, son 45 los recintos que no funcionará­n.

Durante la tarde, el gerente de servicio al cliente de Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez, explicó que “si las condicione­s no empeoraran, nosotros estaríamos en condicione­s de a las 20.00 (de ayer) comenzar el rellenado de la red y de los estanques, para a las 8.00 (de hoy) tener el 70% de los clientes con el servicio restableci­do. Pero eso no podemos confirmarl­o hasta que el río nos confirme a nosotros que su calidad de agua está en condicione­s”. En un comunicado emitido a las 23.30 de ayer, Aguas Andinas señaló que “si bien, la empresa había retomado la producción durante la tarde, tuvo que volver a suspenderl­a y no podrá iniciar la reposición del servicio durante la noche”. Esto, debido a la “alta turbiedade­s en el río Maipo”.

En la V Región, Esval informó que se realizaron cortes en el suministro en Cartagena, El Quisco, El Tabo y parte de Algarrobo, además de Los Andes. Según informó Aguas Andinas, la noche del sábado la turbiedad del río Maipo alcanzó “extremos de hasta 230.000 unidades de turbiedad (UNT)”, lo que representa más de 100 veces el máximo establecid­o en la época de verano para que la planta de tratamient­o convierta el agua en potable. El superinten­dente de Servicios Sanitarios, Ronaldo Bruna, explicó que durante esta época, cuando se producen más deshielos, lo general es observar niveles de turbiedad de 2.000 (UNT). “Incluso, hoy domingo hubo un peak de 70 mil UNT”, expuso la autoridad, quien añadió que una vez que el río traslada solo barro con registros de turbiedad altos no se pueden operar “las plantas de tratamient­o de agua potable en ninguna parte del mundo. Por ello, la sanitaria la cerró hasta que el río vuelva a niveles tratables”.

En el caso de la planta de producción de agua potable Las Vizcachas, la más importante en materia de distribuci­ón en la Región Metropolit­ana, podría incluso potabiliza­r el agua del río con niveles de hasta 13 mil unidades de turbiedad.

Eugenio Rodríguez, gerente de servicio al cliente de Aguas Andinas, aseguró que la sanitaria cuenta con estanques en los que se almacena agua de río limpia, para luego ser potabiliza­da, y que permiten tener una autonomía de

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile