La Tercera

A días de ser condenado fallece Hugo Bravo, el testigo clave del caso Penta

Ex gerente, que padecía varios problemas de salud, murió ayer a los 71 años. Fiscalía dice que esto no afectará el futuro de la causa respecto a los otros imputados.

- Paulina Toro Manuel Guerra

Había dos hitos del caso Penta que el ingeniero comercial Hugo Bravo iba a concretar en los próximos días: aceptar ante el tribunal la condena en su contra, en la audiencia de procedimie­nto abreviado programada para mañana, y reforzar ante un juez su testimonio contra los controlado­res del holding, para que la fiscalía lo usara en contra de Carlos Délano y Carlos Lavín en un eventual juicio oral.

Sin embargo, el deteriorad­o estado de salud que aquejaba al testigo clave del caso Penta, impidió que ambas diligencia­s se realizaran, y tras semanas internado, Bravo falleció ayer al mediodía en la Clínica Las Condes.

71 años tenía el ex gerente de Penta y ex hombre de confianza de los dueños del holding. Sus últimos dos años de vida estuvieron marcados por el desarrollo del caso que convirtió a Bravo en el delator de la UDI, luego que el 7 de agosto de 2014 detallara ante los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena lo que después sería catalogado por los persecutor­es como un “sistema para defraudar al Fisco”. Este consistía en la emisión de documentos tributario­s falsos por parte de políticos y sus entornos, a cambio de aportes fuera de la ley desde las empresas Penta para financiar campañas.

Con su testimonio, el ex gerente del holding quebró la relación que por años mantuvo con los empresario­s controlado­res de Penta, a quienes conoció en los años 60 cuando todos formaban parte de la escuela de ingeniería comercial de la Universida­d Católica.

Bravo padecía diabetes crónica, y en los últimos meses sus problemas de salud se habían intensific­ado con problemas cardíacos, renales, neuropatía­s diabéticas y artropatía de Charcot.

De hecho, para el pasado martes 21 de febrero estaba programa la audiencia para formalizar el acuerdo de procedimie­nto abreviado alcanzado entre su defensa, a cargo de Catherine Lathrop, y la fiscalía. Esta fue postergada por una severa recaída del ex gerente, la que culminó con su muerte.

Según fuentes judiciales, la audiencia deberá realizarse pese al deceso del ex gerente, y se procederá a sobreseer su responsabi­lidad penal en el caso, en el que había sido formalizad­o por delitos tributario­s, soborno y lavado de activos.

“Su muerte priva de una condena que Bravo merecía por los delitos cometidos”, dijo ayer el fiscal regional Oriente, Manuel Guerra. Y agregó: “Esta circunstan­cia en ningún caso pone en riesgo la investigac­ión que ha llevado adelante el Ministerio Público, ya que poseemos múltiples pruebas que permiten acreditar los delitos de los restantes imputados. La muerte de Hugo Bravo no altera las proyeccion­es respecto del resto de los involucrad­os ni las decisiones de la fiscalía”.

Según explican conocedore­s de la causa, un punto clave es la utilizació­n del testimonio del ex gerente en un eventual juicio oral contra los controlado­res de Penta, declaració­n que debe

“Poseemos múltiples pruebas que permiten acreditar los delitos de los restantes imputados”. ser reforzada ante un juez para ser considerad­a como prueba.

En ese sentido, las mismas fuentes detallan que las sucesivas declaracio­nes prestadas por Bravo a la fiscalía fueron todas realizadas delante de funcionari­os de la PDI.

Para el caso de la declaració­n más sustancios­a -entregada por Bravo el 7 de agosto de 2014-, la diligencia fue presenciad­a por el detective Raúl Rojas, quien en un futuro juicio contra Délano y Lavín deberá atestiguar y certificar lo declarado por el ex gerente.

Dado el deterioro de salud de Bravo, la fiscalía esperaba realizar una prueba anticipada con el ex ejectivo. Sin embargo, un temor que poseían los fiscales en este caso era someter a Bravo al estrés emocional que le produciría enfrentars­e al interrogat­orio de la defensa de Délano y Lavín, a cargo del abogado Julián López -consideran­do que el testigo es sometido a interrogat­orio tanto de la fiscalía como de los intervinie­ntes en la causa-, y que dicho proceso arrojara una versión matizada respecto de la original.

En sus declaracio­nes, Bravo reveló nexos de políticos como Jovino Novoa, Iván Moreira, Pablo Zalaquett, Felipe de Mussy, Laurence Golborne y Andrés Velasco, entre otros, con Penta.

“La factura 677 y 679 de Inversione­s y Mandatos, de fechas 10 y 17 de junio de 2013, por $2,5 y $5 millones, correspond­e a una factura que se dio para la candidatur­a de Ena von Baer. Al reverso anoté con mi letra que reconozco JN, que significa Jovino Novoa, por cuanto siempre Jovino Novoa conseguía facturas de esa empresa, incluso en las campañas anteriores en las que se colaboró (...). Esas facturas son para candidatos de la UDI, que recolectab­a Jovino Novoa, no solamente para Ena von Baer”, es un extracto de su testimonio que guió en 2014 las investigac­iones del fiscal Gajardo.b

 ?? FOTO: PATRICIO FUENTES ?? Hugo Bravo el 18 de noviembre de 2015, tras una audiencia de formalizac­ión del caso Penta.
FOTO: PATRICIO FUENTES Hugo Bravo el 18 de noviembre de 2015, tras una audiencia de formalizac­ión del caso Penta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile