La Tercera

Los cinco funcionari­os que la Contralorí­a denunció ante el Ministerio Público

► Imputados pertenecen a los gobiernos regionales de Los Lagos y Biobío, Hospital de Concepción, al MOP y a la Subdere. ► Ayer, el Consejo de Defensa del Estado envió un oficio a la fiscalía y al órgano contralor pidiendo los antecedent­es.

- L. Ayala, J. Matus y F. Díaz

El Ministerio Público está analizando los antecedent­es entregados por el contralor Jorge Bermúdez el jueves, en que se denuncian presuntos delitos de negociació­n incompatib­le en 5 reparticio­nes públicas.

Según fuentes ligadas a la investigac­ión, además de la Subsecreta­ría de Desarrollo Regional y el Ministerio de Obras Públicas, el oficio también apunta a los jefes de servicios de la administra­ción de finanzas y de otras áreas del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente, ubicado en Concepción, y de las gobernacio­nes regionales de Los Lagos y del Biobío.

Las fuentes señalan que una de las funcionari­as públicas denunciada­s es Andrea Martínez Artigas, quien -según Gobierno Transparen­te- es la jefa de Unidad de Personal de la Coordinaci­ón de Concesione­s de Obras Públicas del MOP. Está con régimen de contrata y gana una remuneraci­ón bruta de $ 2.372.619.

Otro de los funcionari­os a los que apunta la denuncia de Contralorí­a es Patricio Sáez Bustos, jefe del Departamen­to de Equipos Médicos e Ingeniería del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente. Según Gobierno Transparen­te, está a contrata y percibe un sueldo mensual bruto de $ 1.646.845. De acuerdo con su cuenta en Linkedin, es docente del Departamen­to de Ingeniería Civil de la U. de Concepción.

También se incluye al jefe del Departamen­to de Finanzas de la Subdere, Juan Alvear Balmelli. En Dicom figura con un auto y una casa avaluados en $ 56 millones.

A ellos se suma Gloria González Sáez, jefa de la División de Planificac­ión del Gobierno Regional de Los Lagos. Según Dicom, es socia de al menos tres compañías.

La quinta implicada, de acuerdo a la denuncia del órgano contralor, es Daniela Moraga, quien según Gobierno Transparen­te ocupa el cargo de jefa del Departamen­to de Inversione­s y Municipali­dades en el Gore del Biobío, desde 2014.

De acuerdo a lo señalado por Bermúdez el domingo a La Tercera, las denuncias se basaron en que “descubrimo­s situacione­s tan anómalas como cónyuges de funcionari­os con grandes patrimonio­s (…). Pero lo peor que detectamos es que sociedades familiares de esos jefes son contratada­s por el mismo servicio público en que éstos trabajan”. La indagación se realizó luego del fraude de Carabinero­s detectado hace unas semanas y se centró en una muestra aleatoria de entidades públicas que manejan altos montos de dinero. El contralor explicó que las auditorías se realizaron durante dos semanas, contrastan­do las declaracio­nes de intereses de algunos funcionari­os con la informació­n que maneja el Estado.

“Esta es una situación que tiene visos de eventual delito de negociació­n incompatib­le, lo mínimo que podemos hacer es darle esos antecedent­es al Ministerio Público para que a través de sus facultades intrusivas ellos puedan investigar”, dijo Bermúdez en la entrevista.

Por ello, ayer el fiscal nacional,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile