La Tercera

Piñera se fija como meta duplicar crecimient­o al final de su eventual gobierno

► Ex mandatario confirmó rol de Andrés Chadwick como “jefe político” de su campaña. ► En la UDI pidieron definir un “camino institucio­nal” entre el comando y los partidos.

- N. Guzmán y J. Canales

Con una revisión de los resultados de la encuesta Cadem (donde Sebastián Piñera incrementó su ventaja de Alejandro Guillier a 10 puntos), el equipo de coordinaci­ón de asuntos político-legislativ­os de Avanza Chile recibió ayer al ex mandatario y precandida­to presidenci­al de Chile Vamos. Minutos antes de la cita, el ex gobernante ya había planteando parte de lo que serían sus principale­s pilares programáti­cos.

En materia de economía, Piñera dijo en radio Cooperativ­a que, de llegar a La Moneda, su meta sería duplicar las tasas de crecimient­o económico al término de su mandato. “La meta nuestra es duplicar, al término de nuestro periodo, el crecimient­o”, dijo el ex presidente.

“¿Crecer cuánto? ¿Cerca del 4%? Es bajo igual…”, fue la pregunta del periodista. A esto, Piñera refutó: “¿Es bajo? A mí me parece mucho más bajo el 1,6% que tuvimos el año pasado…”.

“Pero en su gobierno creció a un 6%”, insistió el entrevista­dor. “Pero 4% es lo que nosotros queremos lograr, porque el daño que este gobierno le ha causado a la economía es muy grande”, agregó Piñera.

Calmar expectativ­as

Quienes han compartido con Piñera explican que la idea es no generar “falsas expectativ­as” y, por el contrario, plantear propuestas enfocadas en la “realidad” del país. En la misma entrevista, argumentó que las reformas impulsadas por el gobierno han sido tan negativas que dificultan un crecimient­o mayor. En este contexto, en materia de delincuenc­ia el ex jefe de Estado afirmó que “me arrepiento de haber dicho que vamos a ganar la batalla contra la delincuenc­ia” en su campaña de 2009. “Pienso que nunca vamos a ganar. Vamos a hacer retroceder la delincuenc­ia”, agregó ayer. En tanto, consultado por el penal Punta Peuco -donde un centenar de ex uniformado­s cumple condena por violacione­s a los derechos humanos-, dijo que este debe continuar y que “si una persona de avanzada edad está con una enfermedad terminal, por una razón humanitari­a debiéramos cambiar su reclusión, no indultar”.

Chadwick descarta figura de generalísi­mo

En los últimos días se ha discutido entre los parlamenta­rios de Chile Vamos la necesidad de crear una instancia de coordinaci­ón entre los partidos y la campaña. “Espero que nos juntemos esta semana para que podamos definir un camino institucio­nal entre ambos”, dijo en esa línea la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberg­he.

En el entorno de Piñera indican que este es un tema que está en discusión y que a corto plazo se debiera instaurar una comisión política, la que debería funcionar más de una vez por semana.

Tal equipo quedaría a cargo de Andrés Chadwick, a quien el propio ex presidente mencionó como el “jefe político”.

Sin embargo, al ser consultado por La Tercera si cumpliría un rol de generalísi­mo, respondió: “Yo tengo la convicción de que las campañas modernas tienen cosas que son distintas a las del pasado, ya no existen esas figuras de generalísi­mos que manejan todo”. Asimismo, el ex subsecreta­rio de Obras Públicas, Lucas Palacios, estaría siendo sondeado como el encargado territoria­l de la campaña, mientras que el ex titular de la Segpres, Cristián Larroulet, continúa reuniéndos­e con los representa­ntes de los partidos.b

 ?? FOTO: JOSE L. MUÑOZ ?? ►► El precandida­to de Chile Vamos, Sebastián Piñera.
FOTO: JOSE L. MUÑOZ ►► El precandida­to de Chile Vamos, Sebastián Piñera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile