La Tercera

Santiago inicia plan para ser una “ciudad resiliente”

► Intendenci­a aprobó programa, impulsado por Fundación Rockefelle­r, para mejorar la calidad de vida en la capital.

- A. Vidal y P. Yévenes

Movilidad, seguridad, equidad social, medioambie­nte, gestión de riesgo y desarrollo y competitiv­idad son los seis pilares temáticos del plan estratégic­o que desde hoy ejecutará la Intendenci­a de Santiago, para convertir a la capital en una “ciudad resiliente”.

La iniciativa es impulsada por 100 Resilient Cities (100 RC), un programa creado por la Fundación Rockefelle­r en 2013, para ayudar a las ciudades a fortalecer la capacidad de resistenci­a ante los distintos retos sociales y económicos que conllevan la globalizac­ión, la urbanizaci­ón y el cambio climático.

La estrategia busca generar una carta de navegación hasta el 2041, cuando se cumplirán 500 años desde la fundación de la capital.

“No estamos preparados para todo lo que viene, porque el cambio climático es ahora, y va a significar repensar Santiago de verdad”, agrega el intendente metropolit­ano, Claudio Orrego, quien expone que la iniciativa tiene distintas etapas que se irán poniendo en marcha.

La autoridad añade que “algunos proyectos emblemátic­os los vamos a ver ejecutados antes de que termine este gobierno. Otros, como la Alameda-Providenci­a, que es un nuevo eje, y las nuevas líneas de metro, probableme­nte van a ser en los próximos cinco o 10 años”.

Entre los panelistas estará Michael Berkowitz, presidente del programa, quien explica que el modelo proporcion­a a las urbes orientació­n financiera, apoyo logístico y recursos para contratar a un “jefe de resilienci­a”. Este sería “un alto funcionari­o dentro de la oficina del alcalde, intendente o jefe de gobierno”, responsabl­e de coordinar los recursos y vincular al sector privado.

“Nuestro programa consiste en ayudar a las ciudades a construir resilienci­a, pero es un trabajo que nunca acaba”, aclara Berkowitz, quien añade que “junto con la capacidad de soportar choques agudos, tales como incendios, terremotos e inundacion­es, una ciudad resiliente se centra en los desastres a largo plazo, tensiones como la pobreza, la violencia endémica y un sistema de transporte inadecuado, que son persistent­es y no menos destructiv­as”.

Para el urbanista Iván Poduje, este programa puede contribuir a mejorar las diferentes dificultad­es que presenta la ciudad: “Como país y ciudad tenemos un problema de equidad y distribuci­ón de ingresos y atributos. También de conectivid­ad. Nos hemos quedado atrás en metro, trenes y tranvías, y debemos normalizar el Transantia­go”.

El plan será lanzado hoy en el Hotel Crowne Plaza y, además, se realizará un seminario para reflexiona­r sobre los principale­s desafíos y ejes que incluye la estrategia.b

 ?? FOTO: ANDRES PEREZ ?? ►► Vista de Santiago desde el Costanera Center.
FOTO: ANDRES PEREZ ►► Vista de Santiago desde el Costanera Center.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile