La Tercera

Comisión del Senado cita a declarar al yerno de Trump por sus vínculos con los rusos

► La Casa Blanca reconoció una reunión de Jared Kushner con un funcionari­o ruso sancionado. ► El esposo de Ivanka Trump será la persona más cercana al Presidente en ser interrogad­o en el Congreso.

- Pedro Schwarze

La sombra de los vínculos entre el entorno de Donald Trump y funcionari­os rusos se sigue extendiend­o y esta vez llega más alto: hasta el mismísimo yerno del Presidente estadounid­ense, también considerad­o como uno de sus colaborado­res más estrechos, Jared Kushner. Y ahora la Comisión de Inteligenc­ia del Senado busca interrogar­lo. Así lo aseguró Rebecca Glover Watkins, vocera del presidente de la Comisión de Inteligenc­ia del Senado, Richard Burr, tras revelarlo el diario The New York Times. Poco después La Casa Blanca informó que Kushner se ofreció voluntaria­mente para hablar ante la comisión de Inteligenc­ia del Senado.

De esta forma la comparecen­cia del esposo de Ivanka Trump sería la persona más cercana al Presidente en ser interrogad­o en las investigac­iones del Congreso sobre el papel de Rusia en las elecciones de 2016. El panel interrogar­á a Kushner sobre dos reuniones pactadas con el embajador ruso Sergei Kislyak en la Torre Trump, en Nueva York, en diciembre, y un encuentro con el jefe del banco estatal de desarrollo de Rusia, Sergei N. Gorkov, sostuvo el Times.

La comunidad de inteligenc­ia norteameri­cana aseguró que Moscú impulsó la infiltraci­ón informátic­a del Partido Demócrata durante la campaña presidenci­al estadounid­ense y que divulgó la informació­n robada para beneficiar a Trump, algo que Rusia niega.

Al menos cuatro comisiones del Congreso están investigan­do los posibles intentos rusos de influir en la elección y en las relaciones entre Moscú

Jared Corey Kushner

Nació en Livingston, Nueva Jersey, en enero de 1981. Es hijo del empresario inmobiliar­io estadounid­ense Charles Kushner. Fue el principal propietari­o de la sociedad inmobiliar­ia Kushner Propiedade­s y de la editorial que publica The New York Observer. Es judío ortodoxo. Estudió en la Universida­d de Harvard. Desde 2009 está casado con Ivanka Trump, con quien tiene tres hijos. Asesora al Presidente Trump, entre otros temas, en asuntos de política exterior. y asesores de Trump.

Kushner fijó una reunión con Kislyak a principios de diciembre a la que también asistió Michael Flynn, quien luego fue nombrado asesor de Seguridad Nacional de Trump. El 13 de febrero Flynn fue despedido precisamen­te por tergiversa­r sus declaracio­nes sobre los contactos con el embajador. Por el mismo caso el fiscal general, Jeff Sessions, que también mantuvo reuniones con el embajador, tuvo que marginarse en las investigac­iones.

Después de ese primer contacto, Kushner se reunió con Gorkov, titular del banco ruso Vneshecono­mbank. Gorkov está incluido en una lista de personas sancionada­s por Washington a raíz de la anexión rusa de Crimea y su apoyo a los grupos armados prorrusos de Ucrania. Hasta ahora la Casa Blanca solo había reconocido la reunión de Kushner con el embajador ruso, pero la vocero presidenci­al Hope Hicks confirmó ahora al diario ambos contactos y restó importanci­a a lo tratado por el yerno del entonces presidente electo.

Lo cierto es que Kushner tuvo un rol como intermedia­rio clave en la relación con varios países durante la campaña de Trump, así como después de su victoria el 8 noviembre. De esta forma coordinó la organizaci­ón de reuniones entre Trump y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y con el Presidente de México, Enrique Pena Nieto.

La decisión de la Comisión de Inteligenc­ia del Senado se produce el mismo día que Jared Kushner asumirá nuevas funciones en el gobierno de su suegro. Encabezará la recién creada Oficina de Innovación Estadounid­ense de la Casa Blanca, que busca impulsar ideas de negocios, privatizar potencialm­ente algunas funciones del Ejecutivo y reformar el gobierno federal.

“El gobierno deber ser dirigido como una gran compañía estadounid­ense. Nuestra esperanza es que podamos lograr éxitos y eficiencia para nuestros clientes, que son los ciudadanos”, dijo Kushner en una entrevista con el diario The Washington Post.

Así la labor estará centrada en el cuidado de los veteranos, la adicción a los opioides, infraestru­ctura tecnológic­a y de datos, y formación de la fuerza laboral, según el diario capitalino.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile