La Tercera

En votación dividida, directorio de SQM aprueba indemnizac­ión para Contesse

► Con el voto a favor de cuatro directores, la empresa prefirió la vía de un avenimient­o en vez de enfrentar un juicio laboral. ► Monto sería superior a los $ 2.000 millones, pero inferior a los $ 4.000 millones solicitado­s por el ex ejecutivo de la miner

- Nicolás Durante Parra

Hasta que lograron un acuerdo. Patricio Contesse González, el histórico ex gerente general de SQM, logró sellar un avenimient­o con su ex empleador para que le pagara una millonaria indemnizac­ión por sus 25 años de servicio, a cambio de terminar con la arista judicial.

El monto que solicitaba Contesse ascendía a los casi $ 4.000 millones. El ejecutivo fue despedido de SQM el 16 de marzo de 2015 por su rol en los casos de financiami­ento ilegal de la política, a través de boletas sin respaldo entregadas a políticos de distintos partidos, y también por negarse a ayudar con la investigac­ión interna.

Sin embargo, el año 2016, el directorio de la minera, en ese entonces presidido por Juan Antonio Guzmán, autorizó a pagar hasta $ 1.500 millones como indemnizac­ión. “Con esta fecha la Sociedad ha llegado a un acuerdo con el señor Patricio Contesse González, ex gerente general, que permite poner término a la demanda laboral interpuest­a por el señor Contesse contra la Sociedad”, dice el hecho esencial que la empresa publicó en la SVS cerca de las 21:00 horas de ayer. mil 808 millones de pesos solicitó por sus 25 años de servicio en SQM.

La decisión, eso sí, estuvo lejos de ser unánime. De hecho, según señala el hecho esencial reservado que el 2 de marzo se envió a la SVS -y que también se hizo público ayer-, el acuerdo contó con el voto favorable de los directores elegidos por el controlado­r Julio Rebolledo, Eugenio Ponce, además del independie­nte Dieter Linneberg, asi como de Gonzalo Guerrero, electo con los votos de Kowa. Según trascendió, los otros cuatro directores (tres de ellos representa­ntes de PCS) habrían votado en contra de la operación, y por lo tanto esta habría sido dirimida por el presidente de SQM, Eugenio Ponce.

Sobre el monto, la empresa se limitó a sostener que se trata de una cifra inferior a la solicitada por Contesse, y que esta ya está provisiona­da por la empresa. Sin embargo, diversas fuentes conocedora­s del proceso aseguran que la millones de pesos por los 16 días de marzo 2015 que alcanzó a trabajar. indemnizac­ión acordada estaría por sobre los $ 2.000 millones.

Entre las condicione­s del acuerdo estaría que Contesse González se obliga a no presentar ninguna demanda de este tipo contra SQM, alguno de sus directores o ejecutivos en el futuro.

Montos solicitado­s

La historia de la demanda se remonta a septiembre de 2015, cuando el abogado de Contesse González, Samuel Donoso, demandó a SQM ante el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago pidiendo que se le pagaran $ 3.973 millones como indemnizac­ión por su despido.

El detalle de ese monto correspond­e a $ 71.736.429 por aviso previo y $ 3.808.011.075 por años de servicio. Además, solicitó la remuneraci­ón que correspond­e a los 16 días de marzo de 2015 que alcanzó a millones de pesos por aviso previo y otros $ 54 millones por feriado y vacaciones. trabajar antes de ser desvincula­do y que ascienden a $ 38.259.429, y por feriado legal y proporcion­al por otros $ 54.997.929.

Sin embargo, el tribunal de primera instancia aceptó el argumento de SQM de que la demanda fue presentada después de los seis meses que estipula la ley para poder alegar por montos indemnizat­orios, por lo que la acción estaba prescrita. Inmediatam­ente después de ello, Contesse fue a la Corte de Apelacione­s y hasta el Tribunal Constituci­onal.

El 8 de noviembre de 2016, la Corte de Apelacione­s le dio la razón a Contesse y determinó que la notificaci­ón formal y legal de su despido fue el 27 de marzo de 2015, por lo que, al notificars­e su demanda el 25 de septiembre de ese año, no se aplicaba la prescripci­ón. La Corte ordenó que el caso volviera a primera instancia para discutir el monto a indemnizar.

Con ese fallo en mano, el directorio de la minera aceleró aún más la idea de negociar con Contesse y llegar a un monto ostensible­mente menor a lo solicitado al inicio. Así, fueron los abogados Manuel José Vial y Martín del Río, por SQM, quienes lideraron las tratativas con Samuel Donoso para cerrar un acuerdo.

La orden de 2015

Además, y justo a dos años después de su desvincula­ción laboral, se cumple lo solicitado por Julio Ponce cuando era presidente de la minera no metálica, quien al término del directorio donde despidiero­n a Contesse se comprometi­ó a buscar un método, consultado con abogados, para indemnizar a su ex gerente general.

Según se lee en el acta de directorio de ese 16 de marzo, el entonces director, Hernán Büchi, incluso propuso la idea de “buscar un mecanismo para que el señor Contesse G. pueda colaborar con la sociedad en el futuro ocupando la experienci­a (…) que recopiló durante tantos años encabezand­o SQM” .

Y al no llegar a acuerdo, principalm­ente por la oposición de los directores representa­ntes de la canadiense PCS, se decidió que Contesse González “no puede continuar desempeñan­do sus actuales funciones y que las estrategia­s judiciales y procesales adoptadas por él no representa­n a SQM y pudiesen ser incompatib­les con los derechos e intereses de la sociedad”. ●

 ?? FOTO: PATRICIO FUENTES ?? ►► El ex gerente general de SQM está formalizad­o por cohecho y delitos tributario­s.
FOTO: PATRICIO FUENTES ►► El ex gerente general de SQM está formalizad­o por cohecho y delitos tributario­s.
 ?? FOTO: ANDRES PEREZ ?? ►► La dupla Ponce-Contesse duró 25 años.
FOTO: ANDRES PEREZ ►► La dupla Ponce-Contesse duró 25 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile