La Tercera

Expertos critican idea de entregar al BC gestión del 5% de cotización

► Economista­s afirmaron que la propuesta del presidente de BancoEstad­o, Jorge Rodríguez Grossi, escapa a las facultades del emisor.

- Carolina León Patricio Rojas José Ramón Valente

La propuesta del economista DC y presidente de Banco Estado, Jorge Rodríguez Grossi, para que la administra­ción del 5% extra de cotización propuesto por el gobierno siga el ejemplo de los fondos soberanos chilenos y que sea el Banco Central (BC) el que opere como agente retenedor de esos ahorros, generó críticas entre expertos del área.

Esto, según la versión de los economista­s Patricio Rojas, de Rojas y Asociados; y José Ramón Valente, de Econsult; quienes plantearon que dicha opción no es una buena alternativ­a, agregando que esa tarea escapa de las actuales facultades del Banco Central.

“No correspond­e entregarle una función al Banco Central más allá de la que ya tiene, el BC tiene sus facultades definidas y es mantener la estabilida­d de los precios”, sostuvo Rojas, precisando que “lo que hace el Banco Central es que entrega el manejo de las reservas a un tercero extranjero (...) Por ello, una cosa es mantener las reservas como lo hace el BC, que básicament­e es manejar un stock, y distinto es el caso de manejar fondos previsiona­les de gente que se va a estar jubilando, fondos que de alguna manera van a tener una movilidad mucho mayor a los que maneja el Banco Central. Son conceptos distintos”.

“No correspond­e entregarle una función al BC más allá de las que ya tiene”

Economista Rojas y Asociados

“Hacer eso escapa totalmente de lo que hoy hace el Banco Central”

Director Econsult

En esa misma línea, Valente agregó que “sería bien difícil que esos fondos los pueda administra­r el Banco Central, porque una cosa es preparar una licitación para que administra­dores extranjero­s o locales administre­n un monto de plata (como las reservas) y otra cosa muy distinta es pagar beneficios, llevar contabilid­ad de las cuentas y todas esas cosas. Hacer eso escapa totalmente de lo que hace hoy el Banco Central”.

Respecto a la posibilida­d de que sea la institució­n que lidera Rodríguez Grossi quien administre el 5% extra, Valente planteó además que “Banco Estado tiene experienci­a en administra­ción de carteras de inversión, no tanta como otras institucio­nes, pero es algo que pueden crear. Es algo que podría ser”.b

 ??  ?? ►► La administra­ción del 5% ha generado debate.
►► La administra­ción del 5% ha generado debate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile