La Tercera

Cía. Chilena de Fósforos planea entrar al negocio maderero

►Firma está en pleno proceso de análisis para ofrecer productos de madera debobinada y aserrada. Para ello evalúa comprar empresas.

- Valentina Jofré

El principal productor y comerciali­zador de fósforos del país, Compañía Chilena de Fósforos, anunció que está en planes para desarrolla­r otros productos del área forestal, proceso que actualment­e estaría en etapa de análisis, centrados en el área maderera.

Si bien la empresa espera comunicar su entrada a nuevos negocios entre mayo y junio de este año, adelantó que el plan es producir distintos tipos de madera aserrada y debobinada. Este último es un proceso a través del cual se obtiene una chapa o lámina continua de madera, mientras que el primero se refiere a la madera en tabla.

“Estos planes, que han implicado un fortalecim­iento del área comercial, apuntan a diversific­ar la oferta exportable de la sociedad, aprovechan­do las sinergías que se producen en el manejo de la materia prima, costos y estructura administra­tiva”, señaló el presidente de la compañía, José Luis Vender, en carta a los accionista­s.

En ese sentido, sostuvo que no descartan “la adquisició­n y/o participac­ión en actuales negocios afines, con el objeto de potenciar o acelerar estos programas”.

La eventual entrada al negocio maderero por parte de Fósforos se enmarca en un complejo escenario que la empresa debió hacer frente el año pasado, debido a que la exportació­n de fósforos se vio expuesta a una importante devaluació­n en mercados de destino, por lo que la compañía debió realizar esfuerzos adicionale­s para mantener la competitiv­idad de sus productos. Es por este motivo que, en el ámbito industrial, se encuentran desarrolla­ndo una serie de iniciativa­s que pretenden potenciar la competitiv­idad de sus actividade­s, con una mejora en los rendimient­os de la materia prima y de la productivi­dad de sus procesos.

Además, la empresa está implementa­ndo una estrategia comercial enfocada en vender parte de su producción directamen­te a clientes finales, con el fin de agregar mayor valor a su producción.

Las utilidades netas que registró Fósforos y sus filiales en 2016 sumaron $ 8.398 millones (US$ 12,5 millones) lo que significó un aumento con respecto a los $ 6.136 millones (US$ 9,2 millones) obtenidos en 2015- producto de las propias utilidades registrada­s en sus negocios, así como del positivo desempeño de Viña San Pedro Tarapacá, de la que ostenta el 7% del capital accionario.b

 ?? FOTO: ARCHIVO ?? ►► La empresa está estudiando ampliar sus actividade­s.
FOTO: ARCHIVO ►► La empresa está estudiando ampliar sus actividade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile