La Tercera

EE.UU. estaría cerca de sellar su retiro del Nafta

► El presidente firmaría la orden ejecutiva en los próximos días para abandonar el pacto comercial con Canadá y México.

- Constanza Morales H.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría analizando la opción de retirar a su país del Tratado de Libre Comercio del América del Norte (Nafta, su sigla en inglés), en una señal de que el mandatario está convencido de sacar adelante su agenda proteccion­ista.

El sitio web de Politico informó que Peter Navarro, jefe del Consejo Nacional de Comercio, diseñó un borrador de la orden ejecutiva para declarar la intención de retirar al país del pacto en estrecha colaboraci­ón con Steve Bannon, el estratega jefe de la Casa Blanca.

El documento fue entregado esta semana al secretario de Personal para las etapas finales de revisión y podría ser firmado a fines de esta semana o comienzos de la próxima, aseguraron dos fuentes del Ejecutivo.

CNN reportó que el mandatario todavía no ha decidido cómo proceder.

Según Politico, “el enfoque parece estar diseñado para extraer mejores términos de Canadá y México, pero plantea la posibilida­d de que la administra­ción de Trump podría marcharse de uno de los acuerdos comerciale­s más grandes del planeta”.

Durante su campaña, el republican­o prometió renegociar o sacar a la nación del Nafta, un convenio que comenzó a regir en 1994 y que ha permitido el libre movimiento de bienes y servicios entre los tres países norteameri­canos.

El tratado ha provocado un aumento considerab­le en el comercio trilateral, pasando desde cerca de US$ 290 mil millones en 1993 a más de US$ 1,1 billón el año pasado.

A comienzos de semana, el gobierno ya había mostrado su disposició­n a adoptar medidas proteccion­istas cuando anunció que implementa­ría aranceles de hasta 24% en la madera canadiense que se vende al sur de la frontera.

La acción llegó de manera sorpresiva, ya que Estados Unidos tiene un leve superávit comercial con su vecino del norte. Además, durante la campaña electoral Trump se enfocó en atacar a China y México, dos de los países con los que tiene grandes déficit comerciale­s, por lo que los expertos esperaban que cualquier maniobra fuera dirigida a alguno de esos países.

Cabe destacar que una de las primeras órdenes que firmó Trump a los pocos días de haber asumido el poder fue la que decretó el retiro de Estados Unidos del Acuerdo Transpacíf­ico (TPP, su sigla en inglés), el pacto de 12 miembros, incluido Chile. El convenio había sido impulsado por su antecesor, el demócrata Barack Obama, para incrementa­r la influencia de la mayor economía del mundo en la zona de Asia Pacífico. ●

 ??  ?? ►► Acuerdo incluye a EE.UU, México y Canadá.
►► Acuerdo incluye a EE.UU, México y Canadá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile