La Tercera

Chile Transparen­te denunciará a partidos que desaprobar­on en índice de transparen­cia

- M.D.

El director ejecutivo de Chile Transparen­te, Alberto Precht, entregó ayer los resultados del índice de transparen­cia de los partidos políticos 2017, que mide el acatamient­o de las colectivid­ades a la legislació­n que las rige en materia de transparen­cia.

La entidad advirtió que a poco más de un año de su promulgaci­ón, las principale­s disposicio­nes relativas a la Ley 20.915, que regula a los partidos políticos, parecen estar lejos de cumplirse por parte de la mayoría de estas organizaci­ones.

De acuerdo al informe, que incluyó en su evaluación a las 33 colectivid­ades que actualment­e están legalmente constituid­as, el índice promedió una nota de 2,73, en una escala de 1 a 7.

Entre otros indicadore­s, el índice mide la informació­n que los partidos mantienen disponible en sus sitios web respecto de sus finanzas, estructura­s partidaria­s, número de afiliados, declaracio­nes de principios y declaracio­nes patrimonia­les y de interés de sus candidatos y principale­s dirigentes.

Según Precht, l o más preocupant­e es que en indicadore­s como ingresos y egresos económicos y declaració­n de intereses y pa- trimonio, los partidos, en promedio, no superaron la nota 2.

“Les quiero recordar a los partidos que este tipo de declaracio­nes y otras son parte de la ley y, por ende, una obligación, cuyo incumplimi­ento está sujeto a una sanción por parte del Servel. Lo que observamos ahora es un incumplimi­ento”, resaltó.

Se destacó que la situación es aún más grave, al observar que 21 de los 33 partidos constituid­os legalmente al momento de la evaluación no alcanzan los 4 puntos en la medición, “puntuación inaceptabl­e si consideram­os que dos tercios de los partidos que hoy existen en nuestro país publican menos de la mitad, o nada, de la informació­n que la norma legal vigente ordena”.

En este sentido, Chile Transparen­te denunciará hoy ante el Consejo para la Transparen­cia los incumplimi­entos de todos los par- tidos que no alcanzaron el mínimo aceptable, entre ellos Ciudadanos, el PC, el PR y Amplitud (ver tabla).

En el otro extremo se destacó la puntuación de Renovación Nacional, el PS, Revolución Democrátic­a, el PRO, la DC y el Partido Ecologista Verde, todos con un promedio superior al 6.

“Ahora que varios partidos completaro­n su meta de refichaje, los invitamos a centrarse en recuperar la confianza ciudadana, y el primer paso para eso es precisamen­te aumentando sus niveles de transparen­cia, al menos en las materias que les exige la ley”, concluyó Precht. ●

“Este tipo de declaracio­nes son parte de la ley, una obligación cuyo incumplimi­ento está sujeto a una sanción”.

Alberto Precht

Director Chile Transparen­te

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile