La Tercera

Simce orientará a colegios para reducir la brecha de género

► Entrega de resultados de hoy vendrá diferencia­da en hombres y mujeres por asignatura­s.

- F. Guzmán

Hoy se darán a conocer los resultados del Simce y por primera vez los colegios podrán conocer los datos desagregad­os por género.

Hasta ahora, esta informació­n se entregaba a nivel de sistema educativo, pero ahora se reportarán los datos por género “para que esta informació­n ayude a colocar el tema de equidad de género en los establecim­ientos mixtos”, explicó Carlos Henríquez, secretario ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación.

La finalidad es que se termine con el trato imparcial entre hombres y mujeres y “que ambos puedan desarrolla­r al máximo su potencial”, agregó Henríquez.

Pero, además, la idea es conocer lo que pasa al interior de los colegios “e intenciona­r acciones pedagógica­s para que no haya brechas entre niños y niñas”.

Esta informació­n no solo se entregará respecto de los resultados de las asignatura­s tradiciona­les, sino que también en los ámbitos de calidad y desarrollo integral de los jóvenes.

Henríquez explicó que hay estudios que demuestran que en la enseñanza de los profesores hay un sesgo de género, “por lo tanto, el valor de esto es que como agencia es- tamos entregando informació­n para hacer patente la inequidad de género y, a propósito de eso, cómo los colegios, el país, pueden trabajar esto en los próximos años”.

En esa línea, Henríquez señaló que hay un problema cultural y “creemos que esta informació­n ayudará a que se abran conversaci­ones que se traduzcan en acciones”.

Estar a la vanguardia también es parte de esta nueva forma de entregar los resultados. Así, Henríquez añadió que con esta informació­n “queremos estar a la vanguardia de un sistema de evaluación que aporte a una sociedad mucho más inclusiva. Hay un problema país del que no sabemos cómo hacernos cargo y con esta informació­n que les pasaremos a los colegios asumiremos el tema mayor de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunida­des”. ●

“La idea es intenciona­r acciones pedagógica­s para que no haya brechas entre niños y niñas”.

Carlos Henríquez, secretario ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile