La Tercera

Chadwick ve “en punto muerto” acuerdo por activos de EGP

► Presidente de Enel Chile dijo que no hay reuniones agendadas para tratar el tema. Minoritari­os rechazaron sus dichos.

- Francisco González G.

En “punto muerto” o “stand-by”, según reconoció el presidente de Enel Chile, Herman Chadwick, están las negociacio­nes entre los accionista­s minoritari­os de Enel Generación y su matriz Enel, por los activos en Chile que posee el brazo ERNC de la firma italiana, Enel Green Power (EGP).

Así lo señaló el timonel del grupo energético, quien agregó que “hubo una oferta que fue desechada por los minoritari­os y por lo tanto quedamos en un punto muerto, pero de los puntos muertos hay que salir, ya veremos. En este momento estamos en una relación sin negociació­n”.

“No hay programada­s reuniones en Roma para eso”, especificó, refiriéndo­se a la casa matriz del grupo en la capital italiana.

Las declaracio­nes de Chadwick sorprendie­ron en En el Generación. Jorge Atton, director en representa­ción de los accionista­s minoritari­os de la ex Endesa Chile, dijo lamentar “la mal interpreta­ción desde el punto de vista del presidente de Enel Chile” de este tema, y aseguró que a los directores independie­ntes “lo que nos ha respondido el presidente de nuestro directorio y lo que nos ha dicho el country manager, Nicola Cotugno, que este es un tema que va a ser resuelto por Enel”.

A fines de febrero de 2017, el Comité de Directores de Enel Generación rechazó la propuesta de adquirir hasta el 40% de los activos que posee Enel Green Power en Chile en operación, en construcci­ón y en su pipeline. El comité señaló que dicha oferta “no contribuir­ía al interés social de la compañía”, y propuso un acuerdo donde Enel Generación se queda con el 50,1%.

Atton agregó que esta propuesta ya fue transmitid­a a Enel en Italia, y que debido a los procesos de elección de junta directiva, es un tema que está en carpeta para ser revisado, y que espera que en los próximos 30 o 60 días se le de un corte definitivo.

“Es un permanente conflicto de interés, y es evidente que dado la nueva estrategia que fue definida por Enel, Enel Generación debe jugar un rol relevante en el área de energías renovables, y este tema es importante porque no sólo agrega valor para el accionista mayorista sino que a todos y resolvemos el conflicto de interés”, señaló.

El tema es clave para la ex Endesa, pues el grupo ha definido como política global crecer en renovables, donde participa EGP, por sobre la producción convencion­al de electricid­ad, donde está Enel Generación.

Despidos

Uno de los rumores que rondaban a Enel era que el grupo realizaría un nuevo ajuste a su dotación. Al respecto, Chadwick y el gerente general de Enel Chile, Nicola Cotugno, se refirieron a este tema. Cotugno explicó que la compañía posee áreas donde no va a crecer y otras nuevas donde si lo hará, para lo cuál debe tener la organizaci­ón adecuada para el momento que vive.

“Claro que tenemos la posibilida­d de tener unos despidos. Pero quiero subrayar que la empresa está contratand­o un número de casi 50 personas. Además hemos trabajado en la capacitaci­ón para recolocar personas de un área a otra”, dijo Cotugno. ●

 ?? FOTO: ENEL CHILE ?? ►► Herman Chadwick, presidente de Enel Chile.
FOTO: ENEL CHILE ►► Herman Chadwick, presidente de Enel Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile