La Tercera

Operadores financiero­s adelantan nuevo recorte de la TPM

► Según el sondeo del BC, los agentes prevén que la tasa de interés se mantendría en 2,5% por lo menos hasta mayo de 2018.

- Pablo Guarda

El peor escenario observado para la actividad interna, y las menores presiones inflaciona­rias, motivaron al Banco Central a dar señales de un estímulo monetario más relevante en su reunión del 13 de abril, situación que fue recogida por los operadores financiero­s consultado­s por el ente emisor.

Esto, porque a diferencia de lo señalado en la encuesta de principios de abril, ayer el sondeo arrojó una nueva baja de 25 puntos base en la tasa de interés hacia agosto de 2017, con lo que llegaría a 2,5% (tres meses antes que el pronóstico de la última encuesta).

Más aún, un 37% de los consultado­s incluso apostó porque el Consejo del ente rector optará por recortar la tasa tan pronto como la reunión de mayo. En tanto, un 21,5% de las respuestas apuntaron a una baja de hasta un 2,25% en los siguientes seis meses, si bien predominó la apuesta por una TPM en 2,5%.

La encuesta del instituto emisor incluyó una visión más prolongada para este nivel de estímulo monetario, ya que a mayo de 2018 las perspectiv­as bajaron desde el 2,75% para la TPM, hasta 2,5%. Luego, en mayo de 2019, la tasa recién volvería a un 3%.

Este panorama para la tasa de interés fue acompañado también por una rebaja en las perspectiv­as para la inflación a un año, ya que los operadores estimaron que el IPC en 12 meses estaría en 2,65% -menor al 2,7% de la última consulta- siendo la proyección más baja para este período de tiempo desde diciembre de 2016.

Para el plazo a 24 meses, los operadores mantuviero­n el pronóstico de 2,9% por noveno mes consecutiv­o.

Puntualmen­te para abril, señalaron que la inflación sería de 0,2%, mismo nivel considerad­o en la primera encuesta del mes.

Finalmente, por el lado del tipo de cambio apostaron por un precio de $ 660 en siete días, $ 665 en tres meses, para cerrar el año en $ 668,75. ●

 ?? LA TERCERA ?? FUENTE: Banco Central
LA TERCERA FUENTE: Banco Central

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile