La Tercera

Muere Jonathan Demme, director de El Silencio de los Inocentes y Filadelfia

El inclasific­able realizador que comenzó en películas de bajo presupuest­o en los 70 y ganó un Oscar por el influyente filme con Anthony Hopkins murió ayer a los 73 años en Nueva York. También grabó videos para Talking Heads y Bruce Springstee­n. entre otro

- Rodrigo González M.

Las películas de Jonathan Demme nunca tenían una mala banda sonora. El director estadounid­ense que murió ayer en su hogar de Manhattan a los 73 años, tras complicaci­ones derivadas de un cáncer de esófago, había dicho que su primer flirteo con la cultura pop fue a través de la música y que el cine llegó en segundo lugar. La mayoría de las veces, además, sus cintas exprimían lo mejor de sus actores y, en un par selecto de ocasiones, se trató de largometra­jes que pueden ser considerad­os hoy como clásicos de los años 90. Fueron los casos de El silencio de los inocentes (1991) y Filadelfia (1993), películas hechas una tras otra y que además significar­on estatuilla­s para Anthony Hopkins, Jodie Foster y Tom Hanks. El primero vio renacer su carrera, la segunda la consolidó y el tercero se validó como actor “serio” tras una serie de comedias.

Demme llevaba enfermo varios años, pero aquella debilidad en el cuerpo no disminuyó su energía creativa, que se había orientado hacia el documental y la televisión. Inquieto en sus opciones e inclasific­able en su estilo, Demme acababa de dirigir un episodio para la serie de Fox Shots fired, acerca de crímenes raciales en un estado sureño de EEUU. No era un hombre de apetitos estrechos y prefería el mestizaje y la apertura de mente: pasaba del documental a la ficción, de la televisión al cine de gran presupuest­o y de los videos de Bruce Springstee­n a un filme de una hora y media sobre un concierto de Justin Timberlake, el año pasado.

De personalid­ad afable y modestia genuina, era admirador de François Truffaut, pero reconocía que mutaba con el tiempo y que no militaba en ningún partido estilístic­o. “Me he pasado años intentado captar momentos elegantes como Howard Hawks. Pero la lle- gada de Scorsese, las influencia­s del neorrealis­mo o de la Nouvelle Vague, me han conquistad­o ahora. Me gusta el estilo documental”, decía en su última visita a España en el 2015, durante el reestreno de su referencia­l cinta musical Stop making sense (1984), sobre un recital de Talking Heads, la banda liderada por su amigo David Byrne.

Jonathan Demme nació en 1944 en Nueva York, hijo de un publicista y de una dueña de casa, y estudió para ser médico veterinari­o. A los pocos años comenzó a escribir críticas de cine para el periódico de la universida­d y al mismo tiempo empezó a reprobar en todos los exámenes de química. Debió abandonar los estudios, pero una de sus críticas había llegado a parar a las manos del poderoso productor Joseph E. Levine ( El graduado), que se alojaba en uno

SIGUE EN PAG. 40 ►

 ?? FOTO: IMDB. ?? ►► Anthony Hopkins en el rol de Hannibal Lecter, el psiquiatra y gran villano de El silencio de los inocentes (1991), cinta ganadora de cinco premios Oscar.
FOTO: IMDB. ►► Anthony Hopkins en el rol de Hannibal Lecter, el psiquiatra y gran villano de El silencio de los inocentes (1991), cinta ganadora de cinco premios Oscar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile