La Tercera

Abrochar cinturones

- Jorge Navarrete Abogado

REVOLUCIÓN Democrátic­a consiguió las firmas para convertirs­e en un partido político nacional y el Frente Amplio tendrá sus primarias legales. Sin duda que este acontecimi­ento le pondrá algo de vértigo a un proceso que se hacía cada vez más predecible. Y tanto desde los efectos, como por los antecedent­es, habrá algunas cosas muy interesant­es de mirar.

Hay una cierta estética que parece calar en los escépticos y desencanta­dos. Habiendo sido varios de estos líderes parte del movimiento estudianti­l, sumando a otros no tan jóvenes pero cuya influencia se ejerció desde las aulas y la academia- existían severas dudas sobre la eficacia que éstos tendrían en el marco de las reglas institucio­nales que tanto critican. Lo cierto es que su desempeño estuvo muy por sobre lo pronostica­do; y tanto hoy, como ayer, han sorteado el reto de cumplir con las exigencias del sistema, sin que eso trasunte mimetizars­e con los estilos y prácticas del mismo.

De hecho, es probable que ni ellos aquilaten el efecto del paso que acaban de dar. En momentos donde los instrument­os para dirigirse a los ciudadanos están crecientem­ente restringid­os, cuando se han limitado los presupuest­os de campaña o se ha excluido a las empresas del financiami­ento de la política; disponer de siete minutos y medio en televisión abierta, por algo así como veinte días, en horario prime y en cadena nacional, les dará una tribuna y oportunida­d que ya se soñarían muchos. Se trata no solo de un espacio privilegia­do para los precandida­tos a la presidenci­a, sino también para presentar a todo ese elenco que posteriorm­ente buscará también una oportunida­d en el Congreso. Y para qué decir cuando su único competidor en esa pantalla será la derecha, mientras la Nueva Mayoría, o lo que queda de ella, mira este acontecimi­ento desde sus casas.

He ahí quizás la cuestión más significat­iva que subyace a esta noticia. Tal como lo logró Melenchon en Francia, Iglesias lo intentó en España y Marco fracasó en Chile, el objetivo de esta nueva izquierda –más radical y testimonia­l, pero no por eso necesariam­ente popular- es desbancar y sustituir a las tradiciona­les fuerzas que, al menos en Chile, representa­ron la socialdemo­cracia y el socialcris­tianismo; amenazando así su predominio ostentado por casi tres décadas. Pero para cumplir tamaña hazaña, se requiere convocar y levantar a una parte de esa gran mayoría de electores que voluntaria­mente se marginaron del proceso. Sin duda que la franja electoral ayudará a ese propósito, especialme­nte si la oferta se traduce en una propuesta audiovisua­l rupturista y seductora, pero persiste el fantasma de que estos novísimos debutantes sean víctimas de su propio discurso inicial; es decir, aquel que descree de las reglas del juego que nos hemos dado, mostrándol­as como la parodia levantada por el duopolio y otros grupos de poder en Chile.

Y aunque sigue siendo muy difícil que el Frente Amplio pase a segunda vuelta, están hoy más cerca que ayer de cumplir con su objetivo.

Aunque sigue siendo muy difícil que el Frente Amplio pase a segunda vuelta, están hoy más cerca que ayer de cumplir con ese objetivo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile